AHARA. MAS DE 130 PROFESORES UNIVERSITARIOS FIRMAN UN MANIFIESTO EN FAVOR DE LA AUTODETERMINACION DEL PUEBLO SAHARAUI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 130 profesores españoles de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales han firmado un manifiesto en el que reclaman el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y exigen al Gobierno español que asuma su responsabilidad en el conflicto.
Los profesores universitarios firmantes, pertenecientes a más de 40 universidades españolas, onsideran que el territorio del Sahara Occidental es una entidad jurídica distinta y separada de Marruecos y, que por tanto, no puede considerarse territorio marroquí.
El manifiesto defiende que la ocupación por la fuerza del territorio del Sahara constituye una violación manifiesta del derecho fundamental del pueblo saharaui a su libre determinación, por lo que la ONU, como máximo organismo responsable en materia de descolonización, tiene el deber de apoyar el referéndum en el Sahara.
Luis Ignaco Sánchez Rodríguez, catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad Complutense de Madrid, manifestó que España debe aprovechar el momento histórico en el que se encuentra, al presidir este mes del Consejo de Seguridad de la ONU y por su condición de miembro durante los dos próximos años, para asumir sus responsabilidades como antigua potencia colonizadora.
Los profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales consideran que España tiene la obligación jurídica y moral detomar todas las medidas que sean necesarias para garantizar la libre determinación del pueblo saharaui.
Por su parte, el delegado en España del Frente Polisario, Brahim Gali, manifestó que están dispuestos a "abrir una vía de exploración" del "Plan Baker II" para reinvidicar el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.
Gali declaró que la única pretensión del Frente Polisario es "conseguir una paz justa, duradera y sólida, que sólo es posible con la celebración de un referéndum en el Saara Occidental".
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2003
R