AGUIRRE: "A MÍ EL SEÑOR RAJOY NO ME MOSTRÓ NINGÚN DOSSIER"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy que "a mí el señor Rajoy no me mostró ningún dossier; a mí me dijo que el tesorero del partido tenía dudas sobre algunas cuestiones, en concreto de cómo el vicepresidente primero de la Comunidad se había comprado su casa, y sobre el consejero de Interior. Yo pedí a ambos que fueran a aclararlo y aquello se aclaró".
Aguirre se refirió así a las informaciones según las cuales el líder del PP, Mariano Rajoy, ha tenido sobre su mesa un mínimo de dos informes sobre el número dos de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.
La presidenta madrileña realizó estas declaraciones hoy a Onda Cero, donde negó que el presidente del PP, Mariano Rajoy, le mostrara algún dossier sobre su vicepresidente. "Se demostró que las informaciones no eran correctas, que estaba todo perfectamente claro y que eran informaciones falsas y calumniosas", dijo.
Abundando en esos dossieres sobre el vicepresidente, Esperanza Aguirre subrayó que "es absolutamente intolerable, porque yo no he visto nunca que se publique a qué se dedican los hermanos, los cuñados, los primos o los tíos de las personas que se dedican a la política".
"Aquí lo que ha ocurrido es que hemos tenido hasta ocho portadas nacionales de un periódico diciendo, tres de ellas con toda claridad, que el Gobierno de la Comunidad de Madrid espía. Como el Gobierno de la Comunidad de Madrid no espía a nadie, lo que a mí me gustaría saber es quién ha espiado, por qué, quién lo ha pagado y con qué interés", señaló.
En cuanto a la respuesta de su Gobierno a este supuesto escándalo, la presidenta madrileña dijo que "nosotros hemos pedido transparencia", su Gobierno ha acudido a la fiscalía y el consejero de Interior comparecerá mañana en la Asamblea madrileña.
Preguntada sobre si sigue poniendo la mano en el fuego por algunos de sus colaboradores, Aguirre respondió que "nadie ha aportado ninguna prueba de que hayan hecho nada incorrecto. Yo, el primer día lo que dije con toda claridad es que quienes acusan al Gobierno de la Comunidad de Madrid de haber hecho espionaje tienen que probarlo".
En otro orden de cosas, en referencia a la sentencia del Supremo sobre Educación para la Ciudadanía, Aguirre señaló que "el fallo también dice que los programas y los textos que adoctrinen a los niños o que de alguna manera influyan sobre decisiones morales o éticas no son legítimos".
"La Comunidad de Madrid aceptó desde el primer momento que todas aquellas familias que quisieran objetar pudieran hacerlo, y no parece que estuviéramos tan desencaminados", dijo, para recordar a continuación que existen casi ochenta sentencias de tribunales superiores de justicia de comunidades autónomas "que aceptan esta objeción".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2009
CAA