MADRID

AGUIRRE REFUERZA LA LECTURA Y ORTOGRAFÍA DE LOS ESCOLARES PARA AUMENTAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, manifestó hoy que el Ejecutivo regional pretende aumentar la calidad de la enseñanza y el sistema educativo madrileño con la puesta en marcha en todos los colegios de la región del plan de ortografía y lectura entre los escolares.

Además, Aguirre subrayó el incremento de los colegios bilingües y del fomento al deporte escolar, así como el aumento de las ayudas a las familias socialmente más desprotegidas.

La presidenta se pronunció así durante el acto de inauguración del curso escolar 2005-2006, celebrado en el colegio público El Espinillo, en el distrito madrileño de Villaverde. Se trata del primer día de clase para 503.830 alumnos de los ciclos de Infantil, Primaria y Educación Especial.

Aguirre explicó que el plan de ortografía y lectura responde a la necesidad de reforzar estas prácticas, como quedó patente en la prueba de diagnóstico efectuada el pasado mes de mayo.

En este sentido, anunció que volverá a repetirse esta prueba para evaluar la preparación de los alumnos de 6º de Primaria, en el último trimestre del curso y disponer así de un diagnóstico continuado de los escolares antes de que accedan a la enseñanza secundaria.

La presidenta desglosó la distribución de los escolares según la titularidad de los centros, al tiempo que resaltó el aumento en 580 del número de nuevos profesores. También se refirió al incremento de la inversión que destina el Ejecutivo regional a la construcción de infraestructuras educativas y recordó que el presupuesto se eleva para este año a 200 millones de euros, lo que supone un 25,8% más que en 2004, en que ascendió a 159 millones.

Según Aguirre, este esfuerzo presupuestario ha permitido abordar la construcción de 27 colegios y la ampliación de otros 20, además de siete institutos, lo que supone más de 13.000 nuevas plazas a lo largo del curso.

Igualmente, se han incrementado las becas y ayudas a las familias más desfavorecidas. La Comunidad destinará para este curso 10,5 millones de euros, a fin de que más de 140.000 estudiantes obtengan ayudas para libros de texto y material didáctico durante el próximo curso, lo que supone un incremento del 50% respecto al anterior, que fue de 7 millones de euros.

Entre las novedades para este curso se encuentran el aumento de los umbrales de renta de las unidades familiares, la concesión directa de ayudas de comedor a los alumnos que están en situación de tutela o acogimiento familiar, así como el aumento de su importe y que, por primera vez, estas subvenciones abarcan toda la educación obligatoria.

Finalmente, a los 26 colegios bilingües del curso pasado se incorporan 54 nuevos centros, lo que suma un total de 80 para este curso, en los que 5.400 niños de la región cursarán esta clase de enseñanza.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2005
J