MADRID

AGUIRRE RECLAMA MÁS IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LA VIDA POLÍTICA

- Dice que las mujeres "pasan" por un puesto o un escaño y los hombres "están o se quedan años en él"

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, reclamó hoy una mayor igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la vida política, ya que a pesar de que sea en dicha actividad donde más se ha avanzado en ese asunto, "todavía existen grandes diferencias".

Según informa el Gobierno autonómico, Aguirre hizo estas declaraciones en la mesa redonda "Mujer y Política", organizada por la Fundación Universidad Rey Juan Carlos y la Fundación Eduardo Barreiros.

La jefa del Ejecutivo madrileño desgranó varios datos para confirmar el avance de la presencia de la mujer en la vida política e institucional española y, al mismo tiempo, constatar la insuficiencia de aquélla, a pesar, precisó, de que haya una vicepresidenta del Gobierno o una presidenta de comunidad autónoma. "Hasta la fecha, soy la única en activo, y he sido la única mujer que ha presidido el Senado", dijo.

Aguirre destacó que "la desigualdad también se manifiesta en que los hombres están en el Congreso de los Diputados y las mujeres pasan por él, ya que sólo un 2,6% de diputadas han estado tres o más legislaturas, mientras que entre sus colegas varones el porcentaje se eleva al 23%". "Lógicamente", añadió, "la repetición en el escaño ayuda a consolidar carreras políticas y liderazgos".

Así, insistió en que las mujeres "pasan" por un puesto o un escaño en política, mientras que los hombres "están o se quedan años en él". Según la presidenta, algo similar sucede en la política municipal, ya que "sólo el 39% de las concejalas repiten mandato, frente al 60% de los concejales que sí lo hacen, aunque las concejalas son más jóvenes y acreditan un mayor nivel académico".

Finalmente, Aguirre se refirió a la presencia de la mujer en la Asamblea de Madrid, resaltando que las diputadas del Grupo Popular representan el 46,26%, 31 de 67, mientras que las del Grupo Socialista suponen el 42,85%, 18 de 42. "Con estas cifras", indicó, "en Madrid superamos la media de los parlamentos autonómicos, que está establecida en el 41% de las diputadas".

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2008
M