AGUIRRE OFRECE A LOS ECUATORIANOS QUE VIVEN EN LA COMUNIDAD QUE SE SIENTAN MADRILEÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid expresó hoy su máximo interés en que los ecuatorianos que residen en la región se sientan cada vez más madrileños. Esta es la premisa que, según explicó Aguirre, el Ejecutivo regional pretende extender a todos los inmigrantes que viven en la Comunidad de Madrid.
Y para ello, Esperanza Aguirre anunció una aportación de recursos para la integración de estas personas de 1.234 millones de euros el próximo año.
Según señala la Comunidada de Madrid en una nota esa cantidad es "siete veces más que el presupuesto que ha previsto el Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero, que destinará 176 millones de euros a este fin".
Aguirre aportó estos datos hoy durante la inauguración del Congreso Nacional de Ecuatorianos que se celebró en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo regional.
"Quiero que interpretéis este gesto como un símbolo de todas las puertas que nuestro Gobierno abre y quiere continuar abriendo en el futuro para que los ecuatorianos que residen en nuestra Comunidad se sientan cada día más unidos a ella", resaltó la presidenta.
Aguirre estuvo acompañada por la consejera de Inmigración, Lucía Figar; el embajador de Ecuador en España, Antonio Parra; el cónsul general de Ecuador, Santiago Martínez y el Defensor del Pueblo Ecuatoriano en España, Henry Chaves.
Durante su intervención, la presidenta señaló que la Comunidad de Madrid acoge a casi 200.000 de los más de 500.000 ecuatorianos que residen en España, lo que sitúa a la población ecuatoriana como la nacionalidad con mayor número de personas en la región. Asimismo, subrayó que es objetivo de su Gobierno que los nuevos madrileños obtengan las mismas oportunidades que el resto de ciudadanos y hacer de Madrid una sociedad de oportunidades.
La presidenta también elogió "el espíritu emprendedor y trabajador" de los inmigrantes que llegan a la región, y destacó que el 60% de los 200.000 nuevos trabajadores registrados en la Comunidad durante el último año son inmigrantes.
Además, anunció que la Comunidad de Madrid va a duplicar el próximo año, de uno a dos millones de euros, los fondos destinados a Cooperación al Desarrollo en Ecuador para proyectos destinados a la lucha contra la pobreza, la igualdad de oportunidades para las mujeres ecuatorianas y a fomentar el espíritu emprendedor, a través de microcréditos.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2005
R