AGUIRRE INAUGURO EN LA RIOJA EL CONGRESO DE LA LENGUA ESPAÑOLA ENTRE ABUCHEOS DE DEFENSORES DE LA ESCUELA PUBLICA

LOGROÑO
SERVIMEDIA

La ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, fue abucheada hoy en Logroño por los secciones de Educación de los sindicatos por la reforma educativa que propone su departamento.

Aguirre, que esta tarde se reunió con la Federación de adres de Centros Públicos y representantes de los sindicatos, a excepción de UGT, que ha decidido no acudir, volvió a defender el real decreto que regula el régimen de admisión de alumnos. Este, según dijo, permitirá a los padres elegir el centro educativo para sus hijos.

La ministra afirmó que no hay motivo de inquietud y que no es cierto lo que dicen las Apas públicas de que no va a haber suficiente financiación para la reforma, que el Gobierno ataca a la escuela pública y que no queremos una vertebación nacional del sistema educativo. Afirmó que los padres de alumnos, "sin movilizarse", ya tienen conseguidas su reinvidicaciones, porque el ministerio las apoya.

Previamente a la reunión en Logroño, Esperanza Aguirre inauguró en el monasterio de San Millán de la Cogolla el IV Congreso Internacional de la Historia de la Lengua Española, que hasta el sábado reúne a 400 especialistas de 62 universidades, 38 de ellas extranjeras.

Durante el acto inaugural, Aguirre dijo que "para una hispanohablane venir a San Millán de la Cogolla tiene mucho de peregrinación a las fuentes, al origen de lo que le hace persona, su lengua".

La titular de Educación y Cultura recordó que fue en San Millán donde aparecieron las prosas emilianenses que conservan las primeras palabras escritas en castellano, aspecto este que también destacó el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, y Emilio Alarcos, académico de la lengua.

Sanz aprovechó en su alocución para reivindicar la declaración de los monasterios de Yuso y Sso como Patrimonio de la Humanidad, al ser la cuna del castellano.

El jefe del Ejcutivo riojano señaló que en esta designación cuenta con el respaldo del ministerio. De hecho, Aguirre fue hoy la encargada de franquear la primera carta que se envie desde La Rioja con el matasello que recoge la candidatura de los monasterios a Patrimonio de la Humanidad.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1997
C