AGUIRRE Y GALLARDON ASISTEN AL INICIO DE LAS OBRAS DEL METROESTE
- Con una longitud inicial de 8,5 kilómetros y una inversión de 480 millones, dará servicio a la Villa Olímpica y a los municipios de Coslada y San Fernando
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, asistieron hoy al inicio de las obras del Metroeste, que llevará el suburbano a los municipios de Coslada y San Fernando de Henares, además de proporcionar transporte público a la futura Villa Olímpica.
El Metroeste supondrá una inversión superior a los 480 millones de euros y contará con una estación en el estadio de La Peineta para acceder a los eventos deportivos que se desarrollen en él.
Aguirre se mostró convencida de que el enlace de Metroeste con las instalaciones olímpicas será uno de los argumentos más sólidos en apoyo de la candidatura de Madrid como sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2012.
También asistieron al acto deportistas de elite de diversas disciplinas, que presenciaron el encendido de un pebetero símbolo del comienzo de las obras de Metroeste, la "línea olímpica", y que se mantendrá encendido hasta que finalicen los trabajos.
PARQUE OLIMPICO
El proyecto de Metroeste incluye la prolongación de la actual línea 7 hasta la estación de cabecera de la nueva línea, que se situará junto al estadio de La Peineta y que contará con un diseño especial para grandes eventos, garantizando los desplazamientos del gran número de usuarios que se dan cita en este tipo de celebraciones.
La estación contará con accesos que permitan la entrada directa desde el Parque Olímpico a los vestíbulos de la parada, eliminando las escaleras mecánicas y fijas de las estaciones convencionales, cuyos efectos son negativos en caso de que las instalaciones sean utilizadas por grandes multitudes.
Asimismo, para optimizar aún más el funcionamiento de la estación en caso de algún gran evento, se ha diseñado una zona de espera de trenes, de modo que puedan permanecer en la estación hasta seis convoyes que inmediatamente den servicio a los usuarios.
Así, la estación podrá multiplicar por cinco su capacidad de viajeros, de manera que sea capaz de absorber entre 15.000 y 20.000 personas entrando y saliendo al mismo tiempo.
Además, el Anillo Olímpico contará con otras dos estaciones, que darán servicio a los desarrollos urbanísticos proyectados en el complejo residencial para los deportistas y el crecimiento urbano conocido como "Nueva Centralidad" del Este, en el distrito de San Blas.
COSLADA Y SAN FERNANDO
Igualmente, esta nueva línea suburbana será la que proporcione servicio a los municipios de Coslada y San Fernando de Henares, con un total de tres estaciones en la primera de las localidades y dos en la segunda.
La planificación con el resto de redes del transporte público permitirá que una de las estaciones de Coslada se convierta en un intercambiador con las líneas C1, C2 y C7 de Cercanías de Renfe.
El Metroeste finalizará en las inmediacionesdel Hospital de Coslada y está previsto que entre en funcionamiento en la primavera de 2007.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2005
A