AGUIRRE EXTIENDE A 44 MUNICIPIOS LA MODERNIZACION DE SUS COMERCIOS CON LA CREACION DE 5.000 PROYECTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha extendido a 44 municipios la modernización de sus comercios con la puesta en marcha de cerca de 5.000 proyectos durante el primer año de actuación del Plan de Fomento e Impulso del Pequeño Comercio (FICO), que se prolongará hasta 2007.
Además, Aguirre explicó que el Plan ha incidido hasta ahora en los municipios de la región que albergan el 93% de los establecimientos comerciales y el 92% de la población de la Comunidad de Madrid.
La presidenta de la Comunidad de Madrid presentó así el balance del primer año de implantación del Plan FICO, que ha proporcionado ayudas que han permitido la puesta en marcha de cerca de 5.000 proyectos, promovidos por asociaciones y pequeños comerciantes madrileños, para modernizar las estructuras y mejorar la competitividad de sus comercios.
Estos proyectos han contado con una inversión del Gobierno regional de 12,7 millones de euros, que han generado 35,2 millones de inversión para potenciar la gestión de los establecimientos comerciales de la comunidad.
Entre las principales líneas de actuación del Plan FICO, la presidenta destacó las ayudas por valor de 5,5 millones de euros que han permitido una inversión global de 15 millones para la puesta en marcha de 1.335 proyectos, que contemplan actuaciones de reforma de los establecimientos comerciales, así como la adquisición de equipamiento comercial especializado y el acceso a la sociedad de la información.
Otra de las líneas de actuación del Plan ha sido la promoción de "Centros Comerciales Abiertos" de la región, que se ha llevado a cabo en colaboración con los ayuntamientos y las asociaciones de comerciantes con la identificación y puesta en marcha de actividades de promoción y la creación de una gerencia común para cada uno de estos centros.
Asimismo, el Plan FICO ha permitido en 2004 la reforma y acondicionamiento de 16 mercados y galerías comerciales, que agrupan a un total de 830 PYMES comerciales, y que han contado con subvenciones por importe superior a los 2 millones de euros sobre una inversión de 65 millones.
En estos proyectos, el Ejecutivo regional, según explicó la presidenta, ha apoyado la reforma física de los mercados con la dotación de infraestructuras e instalaciones modernas, como aire acondicionado, ascensores y escaleras eléctricas, y ha facilitado sus accesos con la supresión de barreras arquitectónicas.
Además, la Comunidad ha puesto en marcha un sistema de financiación y garantías a través de AVALMADRID, que ha permitido acceder a los pequeños comerciantes a una financiación preferente de sus proyectos en unas condiciones más favorables, sin coste de aval, y que ha supuesto la financiación de inversiones cercanas a los 3 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2005
J