SANIDAD

AGUIRRE EXIGE A ZAPATERO QUE CUMPLA LA ACTUAL LEY DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, exigió hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que cumpla el sistema vigente de financiación autonómica, que obliga al Ejecutivo a reconocer los incrementos de población y, por tanto, a dotar a las regiones de más ingresos para atender a esos nuevos ciudadanos.

En este sentido, Aguirre acusó al Ejecutivo de "incumplir" esta medida, pues, dijo, no está aportando parte los ingresos que los 775.000 nuevos madrileños producen para sufragar su sanidad y educación.

"El Gobierno", dijo, "primero, tiene que pagarnos lo que nos debe; segundo, tiene que reconocer la población que no está sufragando, cuyos ingresos está recibiendo y cuyos gastos estamos asumiendo nosotros".

Esperanza Aguirre hizo estas declaraciones en un acto celebrado en Getafe, donde la presidenta saludío a los nuevos integrantes de la policía local de esta localidad.

"Madrid ha incrementado su población en 775.000 ciudadanos" y eso quiere decir que los servicios que se prestan a cinco millones trescientosmil no cuestan lo mismo quelos que se prestan a seis millones, aseguró la presidenta regional.

"Ese incremento de población es positivo para Madrid y produce más ingresos extraordinarios". "Pero lo que no es posible es que la gran mayoría de los ingresos que producen estos ciudadanos vayan al Estado", agregó.

Con respecto a la propuesta de financiación sanitaria hecha ayer por el Gobierno, Aguirre señaló que el ejecutivo regional está abierto "a cualquier sistema que mejore la financiación de la Sanidad", pero sin aceptar, "de ninguna manera, imposiciones" que obliguen a cambiar la política fiscal regional.

"El compromiso que tenemos con los madrileños es no subir los impuestos y en lo posible, bajarlos", aseguró la presidenta de la Comunidad madrileña.

"Al parecer", añadió, "en el proyecto del Gobierno no se contiene la obligatoriedad de subir esos impuestos y, por lo tanto, eso es una noticia positiva para nosotros, puesto que no nos impone una política que puede que sea muy socialista pero sin duda es contraria a compromisos que nosotros tenemos con los madrileños".

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2005
IGA