AGUIRRE DICE QUE ZAPATERO "QUIERE ENVOLVER" SU APOYO A LOS PRESUPUESTOS DE IBARRETXE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy que "Zapatero quiere envolver su voto favorable a los presupuestos de Ibarretxe, porque necesita el apoyo del PNV en el Congreso de los Diputados".
La presidenta de Madrid hizo así referencia al mensaje lanzado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que el PSOE no se oponga a las cuentas públicas de aquellas comunidades en las que no gobierna.
Aguirre criticó que el PNV diera su apoyo hoy a los Presupuestos Generales del Estado, a cambio de las transferencias concedidas al País Vasco en materia de investigación, unas competencias "que quiso reservarse" anteriormente el Gobierno socialista.
La presidenta regional hizo esta afirmación tras una reunión que mantuvo hoy en Madrid con el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, para "analizar las consecuencias de la falta de inversiones" de los Presupuestos Generales del Estado en sus respectivas comunidades autónomas.
Esperanza Aguirre señaló que "se nos está diciendo que el PSOE en la Comunidad de Madrid no va a votar en contra de los Presupuestos regionales, pero los madrileños decidieron y el PP gobierna en Madrid con una mayoría absoluta holgadísima", aunque "bienvenido sea", añadió.
Por su parte, el presidente valenciano, Francisco Camps, señaló que "el PSOE gobierna en Cataluña con el apoyo de ERC y en Galicia con el BNG, que pone en tela de juicio la idea de España".
En cuanto a la polémica sobre la asignatura de "Educación para la Ciudadanía", Camps señaló que "hay familias que quieren objetar, otros que sea voluntaria u optativa y que no tenga valor académico".
Según el dirigente valenciano, "hay sentencias de tribunales andaluces que están dando la razón a los objetores y no sé lo que va a hacer la ministra (de Educación)".
Respecto al hecho de que se imparta la asignatura en inglés en su comunidad, Camps dijo que "mejorar el conocimiento de una lengua extranjera está bien".
Finalmente, en cuanto a la ruptura de relaciones del PP con UPN, Camps advirtió que "la dirección del PP hará lo que crea oportuno" y que "nosotros hemos sido siempre muy leales con UPN y nos unimos al presidente de Navarra en contra de la negociación con los terroristas" de ETA, concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2008
I