AGUIRRE DICE QUE EL PP DEBERÍA HABER VOTADO EN CONTRA POR SER UN SISTEMA "INSOLIDARIO" E "INJUSTO"
- Sostiene que el "asunto" de Luis Bárcenas supone un "desgaste muy importante" para el partido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid afirmó hoy que los líderes de las autonomías gobernadas por el PP debían haber votado en contra del nuevo modelo de financiación que se debatió en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera, en lugar de optar por la abstención.
En una entrevista en "El Mundo" recogida por Servimedia, la presidenta madrileña dice que "el PP debería haber votado en contra de este sistema", por considerarlo "una chapuza, insolidario, injusto y perjudicial para los españoles" y reconoce que ella se abstuvo por seguir la disciplina marcada por la dirección del partido.
"Desde Génova se ha dado la instrucción de abstenernos, y yo lo he aceptado por disciplina de partido", admite Aguirre y añade que "habrá que preguntar a (vicesecretario territorial del PP) Javier Arenas por qué se ha hecho así".
Aún así, cree que la abstención no significa "en absoluto que le demos un cheque en blanco al Gobierno de Zapatero" con respecto a un modelo de financiación que, a su juicio, perjudica a la Comunidad de Madrid porque "se va a quedar por debajo de la media, a pesar de que aporta 5.000 millones de euros en nuestra recaudación para otras comunidades".
"A mí Zapatero me garantizó que se iba a tener en cuenta el incremento de la población (de la Comunidad de Madrid) y me encuentro con que se suprimen 300.000 madrileños porque se referencia a 2007 y se quitan a 608.000 de la sanidad pública por efecto de una creatividad estadística concedida para perjudicar a Madrid", criticó.
Aguirre fue más lejos y acusó al presidente del Gobierno de maltratar a los madrileños. "Da la sensación de que Zapatero nos maltrata porque está obsesionado con ganar como sea en Madrid y como no puede hacerlo en las urnas, nos pretende asfixiar financieramente", sentenció.
Respecto a las acusaciones de "catalanofobia", la mandataria madrileña se defiende diciendo que le parece "chocante" que se aplique esta expresión a quienes "denunciamos que algunos han recibido un trato de favor".
"Me niego y rechazo rotundamente esa acusación. Amo a los catalanes, los admiro, y nunca he dicho si han recibido de más, porque lo desconozco", aseguró Aguirre.
BÁRCENAS Y CHAVES
La presidenta de la Comunidad de Madrid también se refirió a la reciente imputación del tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, en el proceso judicial que investiga la presunta trama de corrupción en torno al empresario Francisco Correa y dijo que "el desgaste que estamos teniendo (en el PP) por este asunto es muy importante".
Preguntada sobre si ha llegado el momento de que Bárcenas abandone su cargo en el partido, Aguirre dijo que "la decisión sobre el momento político y mediático le corresponde al presidente del partido", Mariano Rajoy.
Por último y a propósito de las acusaciones recibidas por el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, de haber subvencionado con 10 millones a una empresa de la que su hija era apoderada, la presidenta madrileña dijo que, si esto le hubiera pasado a ella, "cuente usted con que ya no estaba aquí". "Me habrían crucificado al amanecer", sentenció.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2009
I