AGUIRRE DICE QUE MADRID DEBE SEGUIR SIENDO LA CAPITAL DE LAS INSTITUCIONES CONSTITUCIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró hoy que Madrid "tiene que seguir siendo la sede de las instituciones constitucionales" porque "es la capital de España y aí está consignado en la Constitución".
Aguirre, en declaraciones a RNE, pese que se mostró favorable a una descentralización progresiva del Estado, respondió de este modo a la posibilidad planteada por la candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Trinidad Jiménez, en la que planteó la posibilidad de que la ciudad de Barcelona, pudiera ser la futura sede del Senado.
"No estoy de acuerdo. Madrid es la capital de España, así está consignado en la Constitución, y yo creo que las instituciones consttucionales, tanto el Tribunal Constitucional como el Congreso de los Diputados, el Senado o el Tribunal de Cuentas, tienen que seguir teniendo su sede en Madrid", aseveró.
Respecto a la nueva etapa que hoy comienza para ella, tras cesar como presidenta del Senado para volcarse en su nueva tarea como candidata del PP a la Comunidad de Madrid, señaló que su objetivo "es conseguir el mayor número de voluntades de los ciudadanos de Madrid, para que el proyecto que Alberto Ruiz-Gallardón ha liderado en est Comunidad en los últimos siete años siga vigente y que los ciudadanos nos den una prórroga de al menos cuatro años para que sigamos trabajando en esa dirección".
En lo que se refiere a uno de los problemas en las grandes ciudades como es el precio de la vivienda, manifestó que "particularmente en Madrid está muy cara" y aseguró que desde su formación lo están estudiando "muy a fondo" porque "es un tema que nos preocupa mucho".
La hasta hoy presidenta del Senado hizo balance de su paso por la Cámra Alta y afirmó que, a su juicio, ha logrado lo que se propuso al principio, esto es "ejercer la presidencia con imparcialidad, y que cuando dejara de ser presidenta todos los senadores, independientemente de su adscripción política, consideraran que yo había ejercido como si fuera su presidenta".
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2002
J