INMIGRACION

AGUIRRE DEFIENDE LA INMIGRACION ORDENADA COMO UNA "OPORTUNIDAD" PARA ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, salió hoy en defensa de la llegada "ordenada" de inmigrantes porque constituye una "triple oportunidad" para España, para las personas que llegan a España y para sus países de origen.

Aguirre, que inauguró junto a Alberto Ruiz-Gallardón y Ángel Acebes la Conferencia sobre Inmigración del Partido Popular, explicó que el objetivo de este encuentro, en el que también participan miembros de colectivos y asociaciones, debe ser "presentar la inmigración no como un problema, sino como una triple oportunidad para los inmigrantes, para nuestro propio bienestar y para los países de origen de los inmigrantes".

A su juicio, la Comunidad de Madrid ha demostrado en los últimos años que la inmigración es un "beneficio a todos" porque "los inmigrantes encuentran las oportunidades que buscan, benefician al país de acogida porque crean riqueza; (la inmigración) beneficia al país de procedencia con las divisas que envían y cuando regresan también se benefician porque los que han estado fuera son portadores de las ideas y de la cultura" que han compartido.

Aguirre puso la gestión de su gobierno como ejemplo de la "política sensata y eficaz" que ofrece el Partido Popular frente al "enorme problema y drama humano" que ha creado el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Si la Comunidad de Madrid es "la locomotora económica de España" es, según dijo, por su capacidad para integrar a más de un millón de inmigrantes.

Además, aseguró que el PP ofrece "políticas que garanticen legalidad y seguridad jurídica y la plena integración de los inmigrantes en el sistema de valores" con el objetivo de que las mafias no se aprovechen de las personas que quieren venir a España.

"Si la inmigración es desordenada, es nefasta para todos ellos; la inmigracion descontrolada no beneficia a nadie y menos a los propios inmigrantes que llegan sin permiso de trabajo y sin posibilidad de formarse", concluyó.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2006
A