AGUIRRE CREE "INDISPENSABLE"LA REVISION DE LA RED DE CENTROS PARA QUE NO FRACASE LA APLICACION DE LA ESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Esperanza Aguirre, ministra de Educación y Cultura, calificó hoy de "indispensable" la revisión de la red de centros con la finalidad de evitar desigualdades futuras en la aplicación de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, que empezará el próximo curso.
La ministra, que compareció hoy en la comisión de Eduación y Cultura del Congreso, defendió "una reconsideración de la red de centros que adopte una dimensión acorde a las previsiones demográficas".
El Ministerio de Educación y Cultura estima que en el año 2.000 habrá 790.727 niños en edad escolar menos y que el curso próximo ya se notará la baja natalidad en la matriculación de las universidades.
Esperanza Aguirre aprovechó su comparecencia para criticar al anterior gobierno, del que dijo que procedió "a una huida hacia adelante, sin tener en cuena las necesidades de financiación del nuevo sistema y a la vista de las limitaciones del gasto disponible".
La solución al problema de implantación del ESO pasa, según Aguirre, por impartir su primer ciclo en los centros de Primaria, "como estaba ya previsto por la administración educativa para 1.856 centros, respecto a los 4.297 existentes".
GARANTIZAR LA IGUALDAD
Esto supondrá que más del 50 por ciento de los alumnos de primer curso de la ESO estudiarán en centros de Primaria, lo que en opinin de Joan Romero, portavoz del PSOE en la comisión, "no garantizará por igual la calidad de enseñanza".
La intervención de la ministra también fue criticada por los socialistas e Izquierda Unida en el apartado de libertad elección de centro. Sobre este particular, Aguirre insistió en que el MEC "no pretende eliminar completamente la zonificación, sino ampliar las zonas de influencia de elección".
Respecto a la Formación Profesional, Esperanza Aguirre dijo que el MEC revisará y ajustará el Program Nacional de Formación Profesional a las nuevas necesidades laborales y se elaborará un marco jurídico que garantice la realización de prácticas en las empresas.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 1996
F