CONGRESO PP

AGUIRRE CONFIRMA QUE NO SE PRESENTARÁ A LA PRESIDENCIA DEL PP Y NO CREE QUE RAJOY QUIERA ECHARLA

- Aunque le pide que lo aclare

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, confirmó hoy públicamente que no se presentará a la Presidencia del partido en el Congreso Nacional de junio.

En una comparecencia junto con el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, Aguirre fue preguntada sobre si se sintió aludida por las palabras de Mariano Rajoy, que el pasado sábado, en un acto político en Elche (Alicante), invitó a quienes no estén de acuerdo con la actual línea del PP a irse al partido liberal o al partido conservador, y sobre si tiene intención de presentar candidatura.

En respuesta a ambas interpelaciones, la presidenta madrileña dijo escuetamente: "No a las dos". En cuanto a la primera de las preguntas, agregó: "No puedo creer que el presidente de mi partido quiera echarme a mí del PP. Es verdad que todos los medios de comunicación han interpretado lo contrario, por lo tanto quizá sería muy bueno que el presidente de mi partido lo aclarara".

Respecto a la posibilidad de que presente una candidatura propia en el Congreso Nacional que el PP celebrará en junio, aseguró: "No tengo intención", y agregó que "ni la he tenido nunca".

"Esto no es una cuestión personal de quítate tú para ponerme yo. Lo que sí he dicho", enfatizó, "es que hace falta una reflexión y un análisis electoral y en este sentido estoy de acuerdo con el señor (Álvarez) Cascos cuando dice que no se pueden enterrar los debates en las aclamaciones, porque hay que empezar a llamar a las derrotas, derrotas y a las victorias, victorias".

La presidenta madrileña recordó que el pasado 11 de marzo, cuando Mariano Rajoy anuncio que presentaría su candidatura a la reelección como presidente del PP, "yo ya dije en el comité ejecutivo y fuera a los medios de comunicación que apoyaría la candidatura de Mariano Rajoy".

"¿Si lo descarto? Como jugadora de mus y de póquer para poder descartarse tienen que darse las cartas, y no se han dado", sentenció.

DEBATE IDEOLÓGICO SÍ, PERO CON EL PSOE

Por otra parte, aclaró que nunca planteó un debate ideológico en el PP, si no con lo socialistas. "Lo que he planteado es que hay que hacer una reflexión profunda sobre por qué los resultados del PP, que han sido muy buenos pero insatisfactorios, porque no hemos logrado la victoria electoral, tenemos que reflexionar sobre cuáles han sido las causas".

"Humildemente aporté pensar si (la derrota electoral) no sería quizá por el hecho de no haber dado los debates ideológicos, pero me refería a nuestros adversarios, los socialistas y puse como ejemplo el de los matrimonios gays y de la ley de memoria histórica". "Eso es lo que dije", aseveró, "que el debate ideológico con nuestros adversarios hay que darlo porque nuestras ideas, nuestros principios y valores son superiores ética y moralmente al de los socialistas".

Al respecto, reiteró que "no he pedido un debate dentro del partido, porque el PP ha sido la casa de todos: conservadores, liberales, demócratacristianos, reformistas, centristas, todos nos hemos sentido comodísimos en el PP. Lo que sí he dicho es que no hay que temer al disenso, a la confrontación de ideas con nuestros adversarios, que luego nos tienden unas trampas que parece enteramente que nosotros fuéramos homófobos o que fuéramos franquistas, y no somos ni lo uno ni lo otro".

Preguntada por si tras el acto de Elche ha mantenido un encuentro con Mariano Rajoy, dijo que no, y concluyó sentirse "muy cómoda en el PP, donde tengo", subrayó, "el apoyo del 95% de los compromisarios en Madrid. Me he sentido siempre imposible más cómoda".

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2008
M