AGUIRRE ANUNCIA QUE EL DECRETO DE ENSEÑANZAS MINIMAS COMUNES DARA MAS PROFUNDIDAD A ASIGNATURAS COMO LENGUA O HISTORIA DE ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación y Ciencia, Esperanza Aguirre, anunció hoy que el Real Decretode Enseñanzas Mínimas Comunes dará una mayor profundidad a asignaturas como la Lengua y la Literatura españolas, Historia de España, Geografía e Historia de la Filosofía.

Para conseguir una mayor profundidad de las citadas asignaturas, "se han reunido durante todo este invierno comisiones de catedráticos y profesores, académicos, y personalidades expertas y han elaborado sus dictámenes que han enviado al ministerio, cuyos técnicos están ahora transformando en lo que serán los reales decretos de enseñazas mínimas para cada una de estas materias", explicó la ministra.

Aguirre matizó que mayor profundidad no significa más tiempo aunque dejó la duda en el aire y señaló que la duración de los estudios "es algo que no está decidido. Mayor profundidad significa que en las enseñanzas mínimas se determine con mayor claridad cuáles son los conocimientos que los españoles tienen que tener, cualquiera que sea el lugar del territorio donde estudien".

Por otro lado, la ministra confirmó que el presupuesto ara educación subirá un 6% para el curso 1997-98 y recordó que "esto significa que la educación, la sanidad y las pensiones son una prioridad para el Gobierno del PP".

Esperanza Aguirre hizo estas declaraciones durante la inauguración del curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) "Historia y valores ciudadanos: la formación de la conciencia histórica", en el que entregó la medalla de la UIMP al profesor e historiador Antonio Domínguez Ortiz.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1997
C