MADRID

AGUIRRE ANUNCIA QUE AUMENTARÁ LOS FONDOS PARA COOPERACIÓN HASTA SUPERAR LOS 70 MILLONES DE EUROS EN 2011

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció hoy que su Ejecutivo va a seguir aumentando los fondos que dedica a cooperación y precisó que en 2011 el presupuesto destinado a los países pobres para promover su desarrollo superará los 70 millones de euros.

Según informa el Gobierno autonómico, Aguirre lanzó un mensaje de "estímulo y aliento" a los más de 700 expertos en materia de cooperación presentes en el acto inaugural del I Congreso Internacional de Cooperación al Desarrollo, que presidió esta mañana la infanta Cristina en Caixaforum. En el evento intervendrán hasta mañana 25 ponentes de siete países de Europa, África y Latinoamérica.

"Esta es una magnífica ocasión para anunciar que vamos a seguir aumentando los fondos que la Comunidad de Madrid dedica a cooperación. En 2011, el presupuesto de la Comunidad para cooperación superará los 70 millones de euros", aseguró la presidenta madrileña.

Asimismo, enmarcó el congreso inaugurado hoy en la necesidad de estimular el debate para sacar el máximo provecho de ese incremento de recursos. "Porque para combatir eficazmente la pobreza en el mundo necesitamos las mejores ideas. Y las mejores ideas se generan en debates abiertos", indicó.

Así, Aguirre consideró que, además de aportar ayudas de emergencias, "que son imprescindibles", se debe ayudar a sentar las bases para que el esfuerzo de los agricultores del mundo se pueda ver multiplicado con las mejoras tecnológicas que aumenten su producción y con un mercado mundial más abierto que haga llegar alimentos abundantes y asequibles a todos los rincones del mundo.

También se refirió al mal gobierno y la corrupción que han agravado esta crisis alimentaria mundial y puso como ejemplo Zimbabwe. "El antiguo granero del sur de África es hoy un país paupérrimo donde sus habitantes viven en la miseria", subrayó la presidenta, quien citó igualmente a Birmania, Corea del Norte y Cuba, casos donde "un gobierno puede ser el mayor obstáculo para el progreso y el bienestar de sus ciudadanos".

"De ahí que la cooperación madrileña" continuó, "quiera distinguirse por fomentar los valores y las instituciones del Estado de derecho. Porque hay que garantizar los derechos fundamentales como la vida, la libertad individual y la propiedad privada, así como la seguridad ciudadana, el cumplimiento de los contratos y una Administración al servicio de los ciudadanos".

El congreso, primero de estas características organizado por la Consejería de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid, debatirá durante estos días las ideas y propuestas para incorporarlas al Plan General de Cooperación que el Gobierno regional elaborará para el periodo 2009-12.

El encuentro, que se desarrolla bajo el lema "libertad, desarrollo y reducción de la pobreza", permitirá abordar dos temas centrales: el fortalecimiento institucional y la lucha contra la desigualdad de la mujer.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2008
M