AGUIRRE Y ACEBES DEFIENDEN QUE GALLARDÓN NUNCA DISCREPÓ DE LA LÍNEA OFICIAL DEL PP ANTE EL 11-M
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el ex secretario general del PP y diputado popular Ángel Acebes aseguraron hoy que el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, nunca discrepó de la línea oficial del PP en el 11-M y añadieron que lo único que propuso el edil fue la necesidad de "mirar al futuro".
Acebes y Aguirre hicieron estas declaraciones en el juicio que el Juzgado de lo Penal número 6 está celebrando contra el periodista de la COPE Federico Jiménez Losantos, acusado por Gallardón y la Fiscalía de un delito de injurias graves por las descalificaciones vertidas contra el alcalde a propósito de la investigación de los atentados del 11-M.
En concreto, el alcalde de Madrid demandó a Losantos en junio de 2006, después de que el locutor dijera en antena que a Gallardón le daban "igual" los 191 muertos y casi 1.500 heridos del 11-M "con tal de llegar al poder" y llamarle "traidor, siniestro, bandido, mentiroso y lacayo del Gobierno", entre otros apelativos.
Losantos profirió las citadas expresiones contra Gallardón después de que el alcalde de Madrid llamase a su partido a "superar" el 11-M y a huir de la "radicalización".
Preguntada por la abogada de Losantos sobre estas declaraciones, Aguirre dijo que Gallardón "nunca se apartó de la línea del partido" con respecto al 11-M y señaló que lo único que propuso el alcalde fue la necesidad de "mirar al futuro".
Además, Aguirre, quien dijo ser amiga tanto de Losantos como de Gallardón, aseguró que ella siempre apoyó la investigación policial y judicial sobre el 11-M, así como la labor de los jueces y fiscales que participaron en la instrucción de la causa.
Por su parte, Acebes explicó ante el tribunal que "en lo fundamental" Gallardón nunca discrepó de la línea del PP con respecto al 11-M, y dijo que, más allá de "algún matiz", "en lo esencial estabamos de acuerdo".
El ex secretario general del PP señaló que las palabras de Gallardón lo único que decían era que "no había que distraerse de los errores que estaba cometiendo el Gobierno y que había que hacer propuestas de futuro".
"La posición del PP era que había que investigar con todas las consecuencias el 11-M y lo único que propuso Gallardón era que, además, había que mirar hacia el futuro", señaló Acebes.
Por último, Acebes explicó que, tras la confrontación abierta por las descalificaciones de Losantos, él personalmente trató de mediar entre el alcalde y el locutor porque el enfrentamiento entre "uno de los máximos dirigentes y un gran comunicador" era "perjudicial para el partido". Finalmente, su intermediación no prosperó.
El último en comparecer como testigo fue el vicepresidente primero de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien, en la misma línea que sus compañeros de partido, aseguró que lo único que dijo Gallardón era "que no había que entrar al juego del PSOE y que había que mirar hacia el futuro".
El juicio se retomará el próximo 4 de junio, en una sesión en la que se practicarán las pruebas periciales, que consistirán, esencialmente, en la reproducción de las cintas de audio que recogen las expresiones vertidas por Losantos contra Gallardón en su programa de la COPE.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2008
F