AGUIRIANO (PSOE) CRITICA LAS "UTOPIAS DELIRANTES" DE EGIBAR

- Amenaza con hacer los "movimientos necesarios" para excluir a Alava de las "locuras" del PNV

MADRID
SERVIMEDIA

Luis Alberto Aguiriano, diputado del PSOE por Alava, consideró hoy "una auténtica locura, dentro de las utopías delirantes habituales de los nacionalistas" la pretensión del peneuvist Joseba Egibar de que el País Vasco sea país miembro de la Unión Europea en el año 2004.

"Esta es una de las razones fundamentales por las que el PSE no está en el Gobierno. Nos temíamos este tipo de locuras", dijo Aguiriano a Servimedia.

Tras advertir que esta sugerencia es "lo más ajeno a los intereses del País Vasco", insistió en que los socialistas estarán siempre "radicalmente en contra" de estas posturas, y fue más lejos al asegurar que lucharán por excluir a Alava de este extremo, si llegaa producirse.

"Si empiezan a trabajar en esa línea", dijo en tono contundente, "yo al menos empezaré a hacer los movimientos necesarios para que Alava se salga de esa locura".

En cualquier caso, criticó que el PNV no hablara de estas propuestas durante la campaña electoral y las saquen a la luz una vez formado el nuevo Gobierno.

"Lo que no puede ser es que el Parlamento vasco tome decisiones que no se han sometido al conocimiento de los ciudadanos en la campaña electoral. Yo creo que una decsión tan grave como esa debería ser sometida primero a la opinión de los ciudadanos", agregó.

MESA DE HB Y PRESOS DE ETA

Respecto a las exigencias de los partidos firmantes de Lizarra para que se excarcele a los miembros de la Mesa Nacional de HB, argumentando el paralelismo con el caso de los condenados por el "caso Marey", Aguiriano opinó que se trata de situaciones "muy diferentes".

"Sigo creyendo ciertamente que Barrionuevo y Vera son inocentes y que fueron condenados sin pruebas", dijo al iempo que restó importancia a la negativa de la coalición "abertzale" de aceptar un posible tercer grado. "Si no quieren aceptarlo, pues que no lo acepten. Es un problema que no me preocupa", remachó.

Sin embargo, sí se mostró preocupado por la campaña de los firmantes de Estella en favor del acercamiento de presos de ETA a cárceles vascas, que ve como "un instrumento en manos de los nacionalistas" utilizado de forma "interesada".

En su opinión, si el PNV tuviera un interés real en acercar a los eclusos, hubiera puesto esta medida como exigencia al Gobierno a cambio de su apoyo parlamentario para sacar adelante los presupuestos para 1999, pero "ni se le ocurrió". "Me suena más a utilización de planteamientos políticos interesados", concluyó.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1999
CLC