AGUILAR (IU): "LA 'DERECHONA' MERECE UN SUSPENSO MONUMENTAL EN ESTA PRIMERA ETAPA DE GOBIERNO"

- Acusa de "demagogia" a Aznar por su promesa de 250.000 empleos netos

MADRID
SERVIMEDIA

"La 'derechona' merece un suspenso monumental en esta primera etapa de Gobierno". Con esta frase tajante enjuició hoy la portavoz d Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Rosa Aguilar, la gestión del PP en los diez primeros meses que lleva al frente de la Moncloa.

En rueda de prensa en la Cámara Baja, Aguilar criticó el despliegue realizado por los populares para conmemorar el primer aniversario de su triunfo electoral y señaló que en la actualidad los ciudadanos tienen más motivos para la preocupación que para la celebración.

La dirigente de IU aludió a la "travestización" experimentada por el PP, al defender en su campaña elctoral unas propuestas que luego se han ido "desmoronando" en el día a día del ejercicio del Gobierno, al tiempo que acusó a José María Aznar de haber mostrado en este tiempo el "verdadero rostro de la derecha".

Igualmente, lanzó duras críticas contra el jefe del Ejecutivo por hacer "demagogia" y crear "expectativas falsas" con promesas como la de crear un total de 250.000 empleos netos.

Aguilar dijo que el "santo y seña" del mercado laboral es en la actualidad la "precariedad" y la "rotación" y ue con los últimos presupuestos, "los más duros y regresivos" en la reciente etapa democrática, es imposible conseguir ese objetivo.

MANOS ATADAS

En la exposición del balance que IU hizo de la primera etapa del Gobierno del PP, Aguilar dijo que el de Aznar es un Ejecutivo con "las manos atadas" porque ha "dejado mandar demasiado" al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, con quien ha pactado un nuevo sistema de financiación autonómica que provocará la desigualdad entre las comunidades.

Iguamente, reprochó a Aznar haber incumplido algunas promesas como la de desclasificar los "papeles del Cesid" o la de nombrar a un profesional indepedendiente al frente de Radiotelevisión Española.

En el capítulo de la convergencia y de los retos de Maastricht, Aguilar emplazó a Aznar a que explique a la sociedad cuáles serán las consecuencias y el precio que tendrán que pagar los españoles para incorporarse a la unión monetaria y económica.

La portavoz de IU dijo que ya existen estudios "solventes"que reflejan que la convergencia europea hará que sólo un tercio de los ciudadanos comunitarios tengan empleo, frente a otros dos tercios que no encontrarán otra salida que permanecer en el paro.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1997
M