LAS AGUAS DE BAÑO DE LAS PLAYAS ANDALUZAS MANTIENEN UNAS ADECUADAS CONDICIONES SANITARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las aguas de baño de todas las playas andaluzas mantienen unas adecuadas condiciones sanitarias, según se recoge en el informe de la Consejería de Salud correspondiente a la segunda quincena de junio.
Este estudio se basa en los análisis realizados por la Secretaría General de Salud Pública y Participación en las playas censadas en la comunidad autónoma. Andalucía es la comunidad autónoma con mayor longitud del litoral (581 kilómetros de costa) y número de playas (242) incluidas en un programa de vigilancia sanitaria. Este año se han incrementado en 10 las playas censadas en la región con respecto a 2007.
Por provincias, el agua de baño de las 70 playas de Almería presenta unas condiciones sanitarias aptas. No obstante, se han observado espumas en las playas de El Playazo y Puerto Rey, en Vera; en Marina de la Torre, El Descargador, Piedra Villazar y El Cantal, en Mojácar; y en la zona del emisario de Garrucha.
El agua de las 29 playas de Granada también es válida para el baño, aunque existe falta de transparencia a un metro en las de El Pozuelo y La Rábita, en Albuñol; Melicena y Las Cañas, en Sorvilán; La Mamola y Castillo de Baños, en Polopos; Casarones y El Lance, en Rubite; y en el agua de las playas de Los Fenicios y Rosa Náutica, de La Herradura.
Según informa la Junta, no se observan incidencias en las aguas de baño de las 51 playas gaditanas, las 77 malagueñas y las 15 onubenses, cuyas condiciones sanitarias son idóneas.
Los accesos a las playas andaluzas dispondrán este verano de carteles con información sobre la situación sanitaria de las aguas de baño, así como los planes de limpieza, los servicios y las infraestructuras existentes. Estos paneles serán colocados por los ayuntamientos de cada municipio y tendrán una actualización periódica.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2008
L