AGUA. TOCINO ASEGURA QUE EL AGUA NO SERA PRIVATIZADA Y CONTINUARA SIENDO UN BIEN DEL DOMINIO PUBLICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, negó hoy que la reforma de la Ley de Aguas, aprobada recientemente, establezca su privatización, y afirmó tajantemente que el agua sigue y seguiá siendo un bien de dominio público.
En declaraciones a la Cadena Ser, Tocino explicó que la citada ley sigue siendo la misma y su reforma pretende únicamente conseguir que todos los regantes y usuarios españoles, siendo nuestro país el más seco de la Unión Europea y con unas situaciones climatológicas "realmente preocupantes", hagan uso del principio de economía del agua, como ahorro y como un intento de acercar los costes a los consumidores.
"Para eso necesitábamos dotarnos de unos elementos deseguridad jurídica que permitan poner en marcha esos mecanismos. Para incentivar ese ahorro, tenemos, por una parte, lo que se llaman los consumos de referencia, para lo cual por primera vez se establece la obligación de medir los consumos", señaló.
Según la ministra, en estos momentos los regantes ignoran lo que están gastando realmente porque no existen esos consumos. "Además", agregó, "no es que lo vaya a controlar el Estado, es que lo van a controlar las propias comunidades de usuarios. Las propia comunidades de regantes se van a regular entre ellas".
Indicó que existen unos consumos de referencia en función del tipo de cultivo y del sitio en que se esté cultivando, de manera que aquel regante que consuma por debajo del mismo tendrá un incentivo al ahorro porque va a pagar menos tarifa de utilización, mientras que aquél que lo haga por encima será penalizado.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1999
J