AGUA. EL AYUNTAMIENTO DE MALAGA AMPLIA LAS RESTRICCIONES A DIEZ HORAS DIARIAS
- Un error de cálculo de la Confederación Hidrográfica del Sur provoca esta medida de urgencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Málaga decidió hoy ampliar a diez horas diarias el corte en el suministro domiciliario de agua, que hasta ahora era sólo de seis horas, como consecuencia de las escasas reservas acumuladas en los pantanos. La medida, que dejará a la capital sin agua entre las 20.00 horas y las seis de la mañana del día siguiente, entrará en vigor el próximo lunes.
Desde primeros de enero, el Ayuntamiento aplica restricciones, si bien de sólo seis horas diarias de duración (de 12 de la noche a 6 de la madrugada), corte de agua que tan sólo se nota en aquellas viviendas que no cuentan con aljibe propio.
A esta situación se llega después de comprobarse el error de cálculo de la Confederación Hidrográfica del Sur,que creyó que en el pantano del Conde del Guadalhorce había más de dos hectómetros cúbicos de agua, cuando en realidad, al día de hoy, según el Ayuntamiento de Málaga, sólo se almacenan "poco más de setecientos mil litros".
Otro de los pantantos de que surten a la capital, el embalse del Guadalhorce, cuenta con un volumen de agua cercano a los cinco hectómetors, pero el alto nivel salino impide el consumo de ese agua, incluso para la agricultura.
A la ciudad de Málaga sólo le quedan dos opciones iables para garantizarse el consumo antes de cuarenta días. La primera de ellas, que se extraiga agua de los pozos abiertos por Confederación en la pedanía rondeña de Serrato. La segunda, que barcos cisterna doten de agua a la red de suministro de la capital.
En Serrato, a pesar de que los pozos están hechos, los vecinos se han movilizado en contra de que "se lleven nuestra agua sin nada a cambio", mientras que a pesar de que Confederación ya ha acometido las obras necesarias para conectar el Puerto cn la red de abastecimiento de la capital, la Junta de Andalucía aún no ha realizado gestión alguna para contratar los barcos cisterna, según denuncia el Ayuntamiento de Málaga.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 1995
C