LA AGRUPACION DE TELESPECTADORES CRITICA "EL SEMAFORO","SE BUSCA", "ESTA NOCHE CRUZAMOS EL MISSISSIPI", "MENUDO SHOW" y "MODELOS"
- Los programas de La 2 son los mejor valorados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) critica en el último número de su revista varios programas de las diferentes cadenas de televisión, algunos por no reunir las condiciones mínimas de calidad y oros por caer en el tópico, el amarillismo y la frivolidad.
Entre los programas que rechaza la ATR está "El Semáforo" (TVE-1), dirigido por Chicho Ibáñez Serrador. "(El espacio) ha defraudado a los fans de este creador de programas exitosos de TV. La idea no es original y está explotada por televisiones de otros países", indica la revista.
"Los niños haciendo de mayores es un plato repelente". Esta frase resume la valoración que la ATR hace del espacio de Antena 3 Televisión "Menudo show", en el qe los niños imitan a sus ídolos de la canción.
Según la agrupación de telespectadores, el programa "Se busca" (Antena 3 TV) tampoco merece demasiadas alabanzas. "Es uno más de esos que empiezan y no llegan a las cotas (de audiencia) previstas", señala la ATR, para añadir que "morirá de inanición".
TELE 5
"No merece perder horas de sueño para verlo". Así de rotunda se muestra la ATR a la hora de enjuiciar "Esta noche cruzamos el Mississipi", el programa que presenta Pepe Navarro en Tele 5. "Ofree variedades de todo tipo difíciles de clasificar y valorar", añade la agrupación.
Según la ATR, la serie "Modelos" tiene los mismos inconvenientes que su antecesora "Melrose Place". "Frivolidad, promiscuidad de parejas y la idea de fondo de que todo vale con tal de triunfar" es el mensaje que transmite la serie, según la asociación de telespectadores.
También critica el espacio concurso "Enróllate". "Quiere ser humorista y no lo es, le falta algo. Quizá los presentadores no son los adecuados, o o lo son los famosos invitados, o no se sabe qué, pero no va a enrrollar mucha audiencia".
En cuanto al 'doblete' de Pepe Carroll con "Vaya nochecita" y "Aquí no hay quien duerma", la ATR afirma que los títulos provocan equívocos entre los telespectadores. Respecto al primer espacio, señala que da muchas cosas y que desaprovecha el diálogo con algunos de los invitados, "que pasan como un meteoro".
LA 2
La valoración más positiva es para los espacios de La 2 de TVE. Según la ATR, el concurso infntil "Carmen Sandiego" está bien estructurado y combina la agilidad y el dinamismo. También destaca la calidad de "Arte: la noche temática", al igual que "Arte gran formato" y "Cita con la Tierra".
Respecto a los canales autonómiccos, la ATR sólo se ha pronunciado sobre el espacio de Telemadrid "Eso hay que verlo", que utiliza como gancho la cámara oculta. "Es una manera de violar la intimidad de las personas y eso no hay que verlo, sino desautorizarlo".
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1996
J