AGROMAN VENDERA ACTIVOS POR VALOR DE 10.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa constructora Agroman espera obtener unos 10.000 millones de pesetas en los próximos mese por venta de activos y desinversiones para lograr restablecer el equilibrio en el patrimonio de la sociedad, según informó hoy su presidente José Antonio de Urquizu, tras la celebración de la Junta de Accionistas.
Esta operación se unirá a la ampliación de capital de 12.873 millones mediante la emisión de acciones nuevas de 750 pesetas de nominal, para sanear la sociedad, que el año pasado tuvo unas pérdidas en el grupo consolidado de 12.150 millones de pesetas.
La ampliación de capital proyectaa será cubierta por el accionista mayoritario, la Corporación Industrial de Banesto, en el caso de que no acudan otros compradores.
No obstante, De Urquizu no precisó si este saneamiento de la empresa es para venderla después o si el nuevo propietario de Banesto, el Banco de Santander, quiere mantener la titularidad de las acciones. En principio, no está previsto desinvertir en lo que se considera la "perla" de Agroman, la empresa de telecomunicaciones Radiotrónica.
A su juicio, Agroman va a rompr "con las incertidumbres de los dos últimos años", en que se especulaba con la venta de la empresa, porque ahora hay una intención clara de relanzamiento, independientemente de quién sea el accionista mayoritario.
De Urquizu manifestó que las principales bazas de la empresa para recuperar la confianza de los clientes son el propio nombre de la sociedad y el equipo humano que la compone, y mostró su confianza en que la recuperación económica y el aumento de la inversión pública en infraestructuras conribuyan a su relanzamiento.
En 1994, sin embargo, la actividad de la empresa se está viendo afectada por el "bajo nivel de licitación de las administraciones públicas, que cayó un 34 por ciento, y la atonía del sector privado". En el primer trimestre, la matriz perdió 1.248 millones de pesetas.
El presidente de Agromán señaló como un dato positivo el crecimiento del negocio del grupo en el exterior, ya que de su facturación de 132.888 millones (un 12,2 por ciento menos que en 1992) el 19 por cieno correspondió a esos mercados, en especial por la actividad de Radiotrónica en Chile y Argentina.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1994
L