PETRÓLEO

AGRICULTURA SUBVENCIONA EL GASÓLEO CONSUMIDO EN 2004 A 135.000 PRODUCTORES

- Destina un total de 58,4 millones para compensarles con 6 céntimos por litro de carburante

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas aprobaron hoy en Conferencia Sectorial la subvención de 6 céntimos de euro por litro a un total de 134.791 agricultores por el encarecimiento del gasóleo en 2004, lo que supone la totalidad de los solicitantes de estas bonificaciones, con una media de 7.093 litros por peticionario.

Las ayudas, acogidas al régimen de "mínimis" de la Unión Europea, ascienden a 58,4 millones de euros. Estas ayudas, que serán pagadas íntegramente por la Administración Central, habían sido aprobadas por el Consejo de Ministros el pasado mes de octubre.

De los 134.791 beneficiarios, el 99,14% de los solicitantes (133.632) percibieron 6 céntimos de compensación por litro solicitado al haber consumido menos de 50.000 litros de combustible a lo largo de 2004. El resto de los solicitantes (1.159) percibirán la ayuda máxima permitida por la UE, que asciende a 3.000 euros por explotación.

Además de las ayudas directas, el Gobierno ha aprobado otras medidas fiscales para paliar el incremento de costes de la producción agraria. Entre ellas se incluye la deducción en el método de estimación objetiva del IRPF, que es el que mayoritariamente emplean los agricultores y ganaderos, del montante del 15% de la factura de fertilizantes o plásticos del 1 de septiembre a 31 de diciembre de 2004 y del 35% de la factura del gasóleo de todo el 2004, en rendimiento neto previo, más una reducción general final de las cuotas del 2%.

También se ha aprobado la liberalización en la distribución de carburantes en el medio rural, que permite a las cooperativas agrarias distribuir todo tipo de carburantes, en igualdad de condiciones que otros operadores, poniendo fin a una restricción del año 1998 que les impedía hacerlo. Esta medida se está tramitando actualmente en el Congreso de los Diputados.

El subsecretario de Agricultura, Santiago Menéndez de Luarca, señaló en rueda de prensa que "algunos tendrán hoy que callarse cuando se decía que el ministerio no era sensible a lo que pasaba. Obviamente, en el caso del gasóleo hemos ido cumpliendo religiosamente, paso a paso, lo que habíamos dicho y con un montante cercano a los 60 millones de euros".

Castilla y León es la comunidad autónoma que más dinero recibe en ayudas al gasóleo, con 16,6 millones; seguida de Castilla-La Mancha, con 8,2 millones; Aragón, con 7 millones; Andalucía, con 5,7 millones; Cataluña, con 5,5 millones; Extremadura, con 4,3 millones, y Galicia, con 3,3 millones.

Navarra cuenta con 1,8 millones; Murcia y La Rioja, con 1 millón cada una; la Comunidad Valenciana, con 924.800 euros; País Vasco, con 837.900 euros; Asturias, con 634.300 euros; Madrid, con 428.600 euros; Baleares, con 328.400 euros; Cantabria, con 313.100 euros, y Canarias, con 23.800 euros.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2005
A