AGRICULTURA PROPONE INCREMENTAR LAS MUESTRAS DE ANIMALES DOMESTICOS Y SILVESTRES PARA CONTROLAR LA ENFERMEDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Expertos de sanidad animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de Medio Ambiente y de Sanidad, así como representantes del sector avícola, de los zoológicos y de la Sociedad Española de Ornitología, han acordado proponer el incremento del número de muestras en los animales domésticos y silvestres para mejorar el programa de vigilancia de la gripe aviar.
Asimismo, se creará un grupo de expertos nacionales para el seguimiento y la revisión de la situación de la enfermedad.
Estas propuestas fueron expuestas por los expertos españoles en una reunión que se ha celebrado en Bruselas con especialistas en ornitología y veterinarios de la UE, para analizar nuevas medidas con las que reforzar la vigilancia ante la gripe aviar.
En esta reunión de especialistas de la UE, informa el ministerio de Agricultura, se han estudiado dos proyectos de ámbito europeo para integrar las redes existentes y futuras, de vigilancia en los campos ornitológico, virológico y epidemiológico, con objeto de procesar e integrar la información existente sobre las rutas migratorias y sobre la posibilidad de transmisión de la cepa H5N1, barajándose la posibilidad de crear una base de datos informática a nivel europeo que centralice toda la información sobre la gripe aviar.
Los expertos han acordado convocar una nueva reunión, que se llevará a cabo entre finales de septiembre y principios de octubre, en la que estudiarán y aprobarán, en su caso, las propuestas que durante ese periodo podrán remitir los estados miembros para elaborar directrices y recomendaciones comunes para toda la UE.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2005
M