MADRID

AGRICULTURA PRESENTA TRES PROPUESTAS A LAS COFRADÍAS DEL CANTÁBRICO PARA ABORDAR LA CRISIS DE LA ANCHOA

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Estructuras y Mercados Pesqueros, Alberto López García-Asenjo, presentó hoy tres propuestas a las federaciones regionales de cofradías de pescadores del Cantábrico en atención a la situación que atraviesa la flota de cerco de este área respecto de la pesquería de la anchoa.

Las tres líneas de actuación expuestas contemplan la adopción de paradas temporales; la puesta en marcha de un plan de gestión previo informe del Comité científico, técnico y económico de pesca de la Unión Europea; o el recurso al Fondo Europeo de la Pesca para el salvamento, rescate y reestructuración de las empresas en crisis.

Con el fin de analizar cada propuesta, la Secretaría General de Pesca ha impulsado la creación de una mesa de trabajo, a partir del 20 de junio, en la que los participantes decidirán los criterios objetivos y equitativos para garantizar una cuantificación, requisitos y reparto justos, así como la opción más idónea y consensuada que las cofradías consideren.

Esta mesa de trabajo estará compuesta por los representantes de las cofradías afectadas, dos expertos de la Universidad de Cantabria y representantes de la administración general del estado y de las comunidades autónomas.

Asimismo, la Secretaría General de Pesca Marítima ha señalado que la reunión que mantendrá el director general de Estructuras y Mercados pesqueros con los directores generales de las comunidades autónomas en Cantabria el 23 de este mes servirá para concertar con ellas las medidas y decisiones adoptadas en la mesa de trabajo.

Una vez se desarrollen estas sesiones el 27 de junio se producirá la reunión entre la administración central y las federaciones regionales para comunicar la propuesta y plan de acción definitivos.

En declaraciones a Servimedia, el presidente de la Federación de Cofradías de Cantabria, Tomás Cos, mostró su cautela ante las propuestas ministeriales, ya que "aún se está buscando la fórmula adecuada y será después, cuando se hable de cantidades cuando sabremos hasta dónde está dispuesto a llegar el Ministerio".

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2006
B