OLA FRIO

AGRICULTURA PREPARA MEDIDAS FISCALES Y APLAZAMIENTOS DE PRESTAMOS PARA LOS AFECTADOS POR LAS HELADAS

- Tendrá en cuenta también los daños no cubiertos por los seguros agrarios, pero no los no asegurados

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno prepara un real decreto y órdenes ministeriales para ayudar a los agricultores afectados por las heladas de la última semana de enero, fundamentalmente de Andalucía y el arco mediterráneo, según anunció hoy el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Santiago Menéndez de Luarca.

El subsecretario hizo estas manifestaciones tras la reunión con representantes de las comunidades autónomas en la oficina permanente para situaciones de adversidad climática y medioambiental, a la que acudieron consejeros o directores generales de Andalucía, Murcia, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Madrid, Cataluña y Galicia.

Las medidas de apoyo a los agricultores y al sector transformador de frutas y hortalizas serán complementadas con ayudas sociales, que decidirá el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, para hacer frente a la situación de los temporeros y trabajadores de la industria envasadora y conservera que perderán su trabajo.

El Gobierno tiene intención de aprobar, previsiblemente en una semana, un real decreto de ayudas, que incluirá exenciones y desgravaciones fiscales a los productores, convenios con bancos para aplazar el pago de préstamos agrarios y deducciones en los módulos del IRPF.

Además, en colaboración con las comunidades autónomas, otorgará ayudas directas a los perjudicados por las heladas que, pese a haber asegurado las producciones, los seguros no cubran todos los daños.

Por ejemplo, quien haya perdido la cosecha de patata temprana, que no entra en la cobertura del seguro, será indemnizado siempre que el año pasado se haya asegurado la cosecha de patata normal.

CITRICOS

También se compensará a quienes no tuvieran cobertura por causas ajenas a ellos. Así, los productores de cítricos cuyo seguro finalizaba el 15 de enero, como en el caso de las clemenules porque normalmente la cosecha ya ha acabado para esa fecha y que, como este año, por motivos climatológicos a finales de enero todavía no se había terminado de recoger.

En cambio, no se indemnizará a los agricultores que, pudiendo asegurar su producción, no lo han hecho, según Menéndez de Luarca.

Esto supondrá graves pérdidas para los pequeños y medianos agricultores de Murcia, de los que sólo el 5% habían asegurado la cosecha de tomate, según indicó el director general de Modernización de Explotaciones de Murcia, Angel García Ladín.

Agricultura ha destinado 224 millones de euros en los presupuestos de 2005 para subvencionar las pólizas de seguros agrarios, de modo que normalmente el agricultor sólo tiene que pagar la mitad de la prima, subrayó el subsecretario.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2005
A