AGRICULTURA NO TIENE PREVISTO AMPLIAR A OTRAS ESPECIES DE PESCADO LA MARCA DISTINTIVA DEL ATUN PESCADO A ANZUELO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La colocación de un distintivo que diferencieel bonito del norte pescado con anzuelo del capturado con redes o volantas no se ampliará a otras especies en la misma situación, como la merluza, el boquerón, el pez espada o el coral, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Agricultura y Pesca.
Según un portavoz de este Ministerio, la colocación de este distintivo ha sido una medida "aislada" para resolver el conflicto existente. Sin embargo, desde este departamento se asegura que hay más especies en cuya captura se utilizan redes ilgales o perjudicales para la fauna marina.
La pesca con volantas, asegura este portavoz, da lugar a que un gran cantidad del pescado no sea apto para el consumo, "por el gran número de aplastamientos y magulladuras que sufre".
En este sentido, los pescadores franceses utilizan para la pesca del boquerón el denominado "arrastre pelágico", que se desplaza por la superficie del mar "arrastrando todo lo encuentra a su paso".
Frente a esto, los pescadores españoles emplean la "técnica del cerco",que consiste en lanzar al agua una red metálica y subirla poco después.
Asimismo, el Ministerio no tiene pensado introducir ninguna etiqueta que diferencie la merzula pescada con anzuelo, o de "pincho, de la de "arrastre".
Tampoco en la obtención del coral, cuya recogida sólo está autorizada a mano, se piensa diferenciar el que es conseguido con técnicas prohibidas, como la "barra italiana" o la "cruz de San Andrés".
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1994
J