AGRICULTURA EMPLEARA 300.000 MILLONES EN UN PLAN DE MEJORA DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA A CUATRO AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura prepara un decreto que articule una serie de ayudas tanto comunitarias como nacionales para mejorar la calidad y competitividad de la industria agroalientaria, destinándose a este plan un monto inicialmente previsto en 300.000 millones de pesetas en cuatro años.

Según explicó la secretaria general de Alimentación, Regina Revilla, de esa cantidad 150.000 millones serán aportados por el Feoga Orientación, después de que Bruselas haya dado el visto bueno al proyecto español. El resto correspondería al propio Ministerio, con 50.000 millones, y a las comunidades autónomas.

La ayuda consistiría en una subvención de cinco o seis puntos a tipos de inteés en préstamos solicitados para mejorar la calidad industrial, reforzar los aspectos formativos y de I+D, y fomentar la cooperación empresarial, con el objetivo de reducir la atomización del sector.

Revilla aseguró que ahora se está en conversaciones con las comunidades autónomas, a las que se está explicando que este decreto sustituirá al programa ahora en vigor, y que el Ministerio quiere crear programas específicos, no contemplados en la UE (por ejemplo, el sector de turrón y mazapán).

La nuea norma podría salir a la luz antes de Navidad, si bien Agricultura quiere que los Presupuestos para 1995 contemplen ya un aumento de fondos para hacer frente a las ayudas necesarias.

OTRAS MEDIDAS

Este plan de ayuda a la industria irá acompañado de otras medidas que la secretaria general de Alimentación piensa introducir para mejorar la calidad agroalimentaria. Revilla tiene previsto fusionar los dos laboratorios de Madrid, y dedicar el de Santander a los productos del sector lácteo y el de Granadaal aceitero.

También adelantó que el Ministerio está a punto de firmar un convenio con Aenor (Asociación Española de Normalización y Certificación), y ha solicitado un puesto en su consejo de administración, para que la industria española mejore su calidad y cumpla las condiciones medioambientales.

Regina Revilla aseguró que en algunos productos nuestra calidad es muy superior al de otros países europeos y España podría aprovechar esta circunstancia para limitar con normas restrictivas la importaiones de la UE, como hacen actualmente otros Estado comunitarios con nuestros productos.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 1994
L