AGRICULTURA DEFIENDE EL PAPEL DE LAS SOCIEDADES MIXTAS DE PESCA EN LOS PAÍSES EN VÍA DE DESARROLLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Pesca Marítima, Juan Carlos Martín Fragueiro, defendió hoy en Baiona (Pontevedra) que las sociedades mixtas de pesca contribuyen a crear riqueza en los países en que se asientan.
Martín Fragueiro explicó, en el marco de un seminario titulado "Las Sociedades Mixtas de pesca: Cooperación y Desarrollo Sostenible", que estas empresas, además de crear puestos de trabajo directos en sus buques, también cooperan a favor del desarrollo social y económico de los países.
En este sentido, el secretario general de Pesca detalló que el "cluster" de empresas mixtas españolas ha financiado la construcción de centros de salud, escuelas, fábricas o vías públicas de comunicación y ha impartido cursos de formación profesional, fomentando también la inversión en infraestructuras portuarias.
Al respecto, señaló que un estudio reciente ha desvelado que las sociedades mixtas aportan aproximadamente un 10 por ciento del total de las importaciones de pescado de la UE y generan más de 7.000 empleos directos con salario UE y más del 83 por ciento corresponden a países terceros. El área de estas empresas mixtas españolas se extiende ya a 25 países y agrupa a 122 firmas y a 370 buques.
En este sentido, Martín Fragueiro afirmó que el Ministerio de Agricultura confía y apoya las actuaciones del "cluster", en cuanto que busca dar respuesta a los problemas que sufre globalmente el sector pesquero en atención a garantizar la sostenibilidad de los caladeros y a mejorar las condiciones socioeconómicas de la población de terceros países.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2006
B