AGRICULTURA DEFIENDE QUE A LEY SOBRE ANIMALES PELIGROSOS "DEBE GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS"

- Descarta una lista de razas agresivas, porque van apareciendo nuevas razas

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Díaz Eimil, afirmó hoy en el Congreso que la prioridad de la futura Ley sobre Tenencia de Animales Peligrosos es la seguridad pública de los ciudadanos cuando son atacados por perros, por lo que "no se trata de garantizar los derechos del animal, sin de las personas".

En su comparecencia en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, Díaz Eimil recalcó que la ley viene a cubrir un vacío legal no sólo nacional, sino comunitario, sobre la seguridad de los ciudadanos frente a los ataques de los animales.

No obstante, añadió que "no se ha querido olvidar el bienestar de los animales", por lo que los propietarios de perros deberán cumplir las medidas higiénico-sanitarias oportunas.

Por otra parte, Díaz Eimil descartó la inclusión de una lsta de razas caninas peligrosas, porque, de ser así, "corremos el riesgo de que se produzca, en un plazo de tiempo relativamente breve, la obtención de nuevas razas que pudiese variar esta ley marco, que debe tener una vocación de estabilidad para muchos años". Explicó en que "hay constantes variaciones, con híbridos de razas".

Por último, rechazó la propuesta del portavoz del PNV en la comisión, Carlos Caballero, quien aseguró que la ley debería regularla el Ministerio del Interior y no el de Agriculura, ya que se centra en la seguridad pública de las personas.

Díaz Eimil subrayó que el Ministerio de Agricultura "entiende más de perros y ha consultado con docenas de asociaciones", y concluyó diciendo que "el protagonista que se esconde detrás de esta ley es el perro".

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1999
MGR