AGRICULTURA DEBE 4.000 MILLONES DE PESETAS A LAS AGRUPACIONES DE PROUCTORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura debe aproximadamente unos 4.000 millones de pesetas en ayudas a las Agrupaciones de Productores Agrarios (APAS), según denunció hoy a Servimedia el Centro Nacional de Jóvenes Agricultores (CNJA).
Estas ayudas para fomentar este tipo de asociacionismo empezaron a aplicarse en 1986, tras el Tratado de Adhesión a la CE, y, según el CNJA, el retraso en su pagos para algunas APAS puede ser de hasta tres años.
Esta organización agrria solicitó ayer al grupo Socialista, con el que se reunió, que aumente la cuantía de estas ayudas presupuestadas en 1993, que ascienden a 1.870 millones, 70 más que los empleados este año, "insuficientes" a su juicio para cubrir la deuda de la Administración.
Las ayudas, que sirven para cubrir los gastos de funcionamiento, se aplican hasta cinco años después de la constitución de las APAS, y tienen una cuantía máxima del 5 por ciento del valor de los productos comercializados para los dos primeros aos, y del 4, 3 y 2 por ciento para los siguientes, respectivamente.
Sin embargo, el Ministerio de Agricultura dispone de un plazo máximo para pagarlas de siete años, en fracciones anuales del mismo importe.
Las Agrupaciones de Productores Agrarios nacen de la unión de varias cooperativas con el fin de que sean los intrumentos de aplicación de la Política Agraria Común (PAC), y entre sus funciones se encuentra la intervención de productos, para regular el mercado.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1992
L