ANCHOA

AGRICULTURA CONFIA EN QUE BRUSELAS CIERRE LA SEMANA QUE VIENE LA PESQUERIA DE LA ANCHOA AL MENOS DURANTE 6 MESES

- Gobierno y Comisión Europea amplían a 8 millones de euros las ayudas al sector durante el paro biológico de 45 días

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Pesca Marítima, Juan Carlos Martín Fragueiro, confirmó en rueda de prensa, tras reunirse esta mañana con los directores generales de Pesca y con los distintos presidentes de las cofradías, el paro biológico de 45 días en aguas del Cantábrico.

Como consecuencia de este paro, los armadores no podrán salir a faenar hasta el 13 de junio, cuando se cumplirán los 30 primeros días de los 45 decretados. El resto se aplicará de forma flexible hasta el próximo 31 de diciembre.

Para compensar las pérdidas económicas que ocasionará la imposibilidad de faenar, el Gobierno español y la Comisión Europea han acordado conceder un total de ocho millones de euros, frente a los siete millones inicialmente previstos, lo que equivale a una ayuda de 40 euros por día a cada pescador.

Fragueiro anunció, además, que la solución definitiva para resolver el problema de la anchoa podría llegar la semana que viene. A la espera de un último informe científico, la Comisión decidirá si prohíbe definitivamente la pesquería por un tiempo mínimo de seis meses, prorrogables a un año.

De confirmarse este cierre, el Acuerdo de Arcachon, por el que España y Francia se comprometen a intercambiar anchoas por distintas especies marítimas, quedaría invalidado. Precisamente hoy, unos 2.000 pescadores se manifestaron ante la sede de la Secretaría General de Pesca Marítima para reclamar el fin de este acuerdo.

El presidente de la federación de cofradías guipúzcoanas, Jaime Tejedor, que compareció ante los periodistas en representación del sector, aseguró que la propuesta de la Administración supone un avance.

Sin embargo, advirtió de que, si la Comisión decreta el cierre total de la anchoa, el sector se verá muy perjudicado por no poder utilizar esta especie como cebo vivo para realizar otras capturas.

Los presidentes de las cofradías trasladarán el contenido de la reunión de hoy a todo el sector y será el próximo sábado cuando se anuncie si, finalmente, acepta la propuesta de paro de la Administración.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2005
C