AGRICULTURA SE COMPROMETE CON EL CERMI A INCLUIR AL MUNDO DE LA DISCAPACIDAD EN LAS POLITICAS DE DESARROLLO AGRARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, se reunió esta tarde con el secretario general delComité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y presidente de la Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández, y el director ejecutivo de esta organización, Luis Cayo Peréz-Bueno, y se comprometió a tener en cuenta al mundo de la discapacidad en la Ley de Orientación Agraria y Desarrollo Rural, la norma más importante que prepara su ministerio.
Este ministerio ya recogió en el anteproyecto de Ley de Arrendamientos Rústicos las demandas del CERMI respecto de la accesibilidad en este tipo de bienes inmuebles.
En la reunión, los representantes del CERMI le expusieron a la ministra la situación del millón y medio de personas con discapacidad que viven en el medio rural y le pidieron la consideración transversal de la discapacidad en las políticas públicas de desarrollo rural que desarrolle el Ministerio de Agricultura.
Asimismo, le plantearon el estudio conjunto de medidas que favorezcan la empleabilidad y, por tanto, la integración laboral de personas con discapaciad residentes en el medio rural, así como el estudio conjunto del sistema de ayudas, incentivos y apoyos existentes en el marco de las políticas que desarrolla Agricultura y su difusión entre el mundo de la discapacidad para favorecer el desarrollo de iniciativas empresariales, de empleo y sociales en favor de las personas con discapacidad residentes en el medio rural.
Los representantes del CERMI también abordaron con la titular de Agricultura la cuota legal de reserva de empleo existente para las personas con discapacidad y la adopción de medidas en el ámbito de la contratación administrativa que favorezcan a empresas que integren en su plantilla a personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2005
M