AGRICULTURA ADVIERTE DEL RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES SI NO LLUEVE EN PRIMAVERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Conservaciónde la Naturaleza (antiguo Icona) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación teme que a pesar de la escasa incidencia que han tenido los incendios forestales durante los primeros meses del año, aumente considerablemente el riesgo en verano si no llueve en primavera.
Ricardo Vélez, jefe del Area de Incendios Forestales de la Dirección General de Conservación de la Naturaliza, declaró hoy a Servimedia que en esta época del año el riesgo suele ser alto en Galicia y la cordillera cantábrica.
in embargo, este año se han registrado menos incendios que en 1995 en el norte de la península, ya que las lluvias han sido abundantes, al igual que en el resto del país, generando abundantes pastos que en verano pueden favorecer la propagación de las llamas si no llueve a finales de junio.
Por este motivo, Ricardo Vélez hizo un llamamiento a las personas que trabajan en el medio rural y a la población en general para que extremen las medidas de prudencia.
Vélez señaló que los medios humanos y ténicos que se utilizarán en la campaña contra incendios de este año serán similares a los de 1995, ya que España se ha convertido en el país europeo que moviliza más personas y medios aéreos para estas tareas.
"Somos lo que contamos con más medios aéreos en Europa, los que movilizamos más personal, por lo tanto no tiene sentido seguir ampliando estas dotaciones, lo importante es que la gente use el fuego con prudencia", indicó el responsable del Area de Incendios Forestales en la Administración central
En 1995 la Administración central y los gobierno autonómicos invirtieron 50.000 millones de pesetas en la lucha contra los incendios forestales, cantidad similar a la que se dedicará en el presente ejercicio.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1996
GJA