LOS AGRICULTORES TEMEN QUE SUS REGULARIZADOS HUYAN A OTROS SECTORES Y SIGAN SIN MANO DE OBRA SUFICIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector agrícola y ganadero español, que ha protagonizado más del 30% de solicitudes de regulación de inmigrantes en el proceso que finalizó el pasado sábado, teme que, con lo papeles en regla, gran parte de la mano de obra inmigrante que ahora tienen huya a otros sectores "que les convengan más" y el campo siga con falta de mano de obra regularizada, según explicaron a Servimedia desde las asociaciones de agricultores.
"El sector tendrá que seguir buscando mano de obra en otros países porque los trabajadores regularizados pasarán a otros sectores", alertó el responsable de Asuntos Laborales de la Coordinadora de Organizaciones Agricolas y Ganaderas (COAG), Andoni García.
Por ello, pidió a la Administración que, la nueva legislación y posibilidad de regulación por arraigo funcione "de manera ágil" para quela necesidad de mano de obra que seguirá teniendo el campo tenga una respuesta "adecuada" y no haya riesgo para la recolección de determinadas cosechas que necesitan mucha mano de obra concentrada en pocos días.
Finalmente, reconoció que es "difícil" conocer la cifra de personas que han quedado fuera del proceso y que, aunque "parece que este tema está cerrado, vamos a ver cómo está la situación y cuáles van a ser las medidas necesarias" para garantizar la mano de obra necesaria.
CAMPAÑAS
En el mismo sentido se declaró el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos,quien alertó de que el inicio de campañas como la vendimia, la aceituna u otras puede generar problemas de falta de mano de obra.
"Nosotros no queremos que nadie se vea obligado a tener trabajadores de manera irregular, pero hay que tener en cuenta las peculiaridades del sector agrario", recordó.
Por ello, se mostró favorable a que, en el sector del campo, se hubieran realizado "alguna excepciones" para poder regularizar más gente.
Finalmente, ambas asociaciones de agricultores coincidieron en calificar de "positiva" la campaña de regularizaciones acometida por el Gobierno del PSOE, si bien recordaron que hubiera sido más intensa si las últimas medidas para favorecer la normalización de inmigrantes se hubieran tomado antes.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2005
D