LOS AGRICULTORES PODRAN DEDUCIR UN 25% EN SU DECLARACION DE LA RENTA DEL AÑO QUE VIENE POR GASTOS DE DIFICIL JUSTIFICACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura y el de Economía han presentado a las organizaciones agrarias su propuesta para modificar el IRPF agrario en el ejercicio de 1995, que pasará en ese año del sistema de coeficientes actual al de módulos, utilizado por otros autónomos.
egún informaron a Servimedia fuentes oficiales del Ministerio de Agricultura, la Administración ha aceptado la petición de las organizaciones agrarias de incrementar en la declaración de 1994 (la que se realiza en el 95) el porcentaje por gastos de difícil justificación, que pasará de un 15 a un 25 por ciento.
El nuevo sistema de módulos implica mayor simplificación a la hora de realizar la declaración de la renta para los agricultores. Mientras que con el sistema de coeficientes los productores tenía que tener registrados sus ingresos y gastos, con el de módulos bastará con que lleven la contabilidad de las ventas.
Sobre estas, se aplicará un coeficiente diferente para cada producto, que dará lugar al rendimiento neto. Este podrá reducirse si el productor utiliza tierras arrendadas, medios de producción ajenos, mano de obra asalariada o piensos comprados fuera.
Con el nuevo sistema se eliminarán los pagos semestrales actuales, pero se mantedrán retenciones sobre las ventas, entre el 1 y el 2por ciento de éstas en función del producto, a aplicar también sobre las subvenciones. Como para el resto de contribuyentes, el agricultor que tenga un rendimiento neto inferior a un millón de pesetas no tendrá que hacer la declaración.
Las organizaciones agrarias tendrán hasta el mes de junio para contestar a esta propuesta, que se aplicaría a partir de 1995, si bien no se vería efectivamente reflejado hasta la declaración de la renta de 1996.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1994
L