AGRICULTORES DEL PLATANO CANARIO CREEN QUE EUROPA CORRE UN GRAVE PELIGRO POR LAS PRESIONES DE ESTADOS UNIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Asociación Canaria de Productores (Asprocan), RobertoGoiriz, afirmó hoy que el platano canario corre un grave peligro por la resolución de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que insta a la Unión Europea a que liberalice el sistema de concesión de licencia de importación de plátanos.
El precio de la banana sudamericana en Europa es mucho más barato que el del viejo continente debido al bajo coste de producción de ese producto en América Central.
Goiriz explicó que se trata de una resolución más o menos esperada, "porque sería hasta contradictrio que la OMC emitiera un dictamen contrario a sus propios principios liberalizadores".
Además, reconoció que "la situación es peligrosa y representa un revés para la posición del régimen europeo, pero hay que recordar que se trata de un pronunciamiento no vinculante, aunque quizás pueda obligar a negociar algunos aspectos de la Organización Común del Mercado del Plátano".
A su juicio, es el momento de iniciar negociaciones con los llamados países del área dólar, sobre todo de Centroamérica, par resolver esta situación.
El portavoz de Asprocan cree que la Unión Europea apelará esta decisión, "porque la UE ha defendido siempre la OCM del plátano y esperamos que siga firme en esta defensa".
No obstante, los productores de plátanos europeos, y en concreto los canarios, se muestran preocupados por las presiones que ejerce Estados Unidos, que controla la producción y distribución de plátanos de América Latina a través de multinacionales como "La Chiquita", que vieron limitado su acceso a la E tras la puesta en marcha del régimen comunitario de protección al plátano europeo en 1993.
Incluso el propio Estados Unidos ha presentado una denuncia contra la OCM del plátano, que fija cantidades limitadas de acceso de banana a la UE. El Gobierno de EEUU ya ha advertido que si se rechaza su demanda podría ejercer medidas de represalia contra la Unión Europea, además de las presiones internas que realiza a través de gobiernos europeos, como el alemán.
Goiriz ha hecho un llamamiento a todos losproductores de plátanos europeos para que se unan y luchen contra el "frente liberalizador" abierto por la decisión del órgano de solución de diferencias de la Organización Mundial de Comercio.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1997
C