LOS AGRICULTORES PIDEN A LA UE QUE FRENE EL IMPETU LIBERALIZADOR DE LA ORGANIZACION MUNDIAL E COMERCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los agricultores españoles temen que la próxima reunión de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Cancún (México) a partir del próximo dia 10 dé como resultado más liberalizaciones del sector comercial, sobre todo de los productos agrarios, por lo que piden a la Unión Europea (UE) que se haga fuerte en sus posiciones.
El presidente de la patronal agraria Asaja, Pedro Barato, pidió a la UE que se fije un límite negociador "ante las fuertes demandas de iberalización comercial que presentan otros países".
Para los agricultores españoles, ese límite debe estar en la última reforma de la Política Agraria Común (PAC) y no permitir ninguna "concesión suplementaria".
Por todo, Asaja hace un llamamiento a los negociadores comunitarios para que aprovechen ésta situación privilegiada de partida y, sobre todo, hagan valer la última reforma de la PAC, sin realizar ninguna concesión suplementaria que vaya en detrimento de los intereses de los agricultores uropeos.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2003
C