AGRICULTORES DE JUMILLA IMPIDEN EXPLOSIONES CONTRA EL PEDRISCO PORQUE CREEN QUE NO DEJAN LLOVER

MURCIA
SERVIMEDIA

La Policía Municipal de Jumilla (Murcia) paralizó el pasado martes, día 20, el funcionamiento de 5 casetas de lanzamiento de ondas sonras o explosiones que ha instalado el propietario de una finca de manzanos, un método para impedir las tormentas de granizo que le ha enfrentado con los agricultores jumillanos.

Por su parte, el empresario frutero ha enviado toda la documentación a la Delegación del Gobierno en Murcia y a la Confederación Hidrográfica del Segura, con el fin de demostrar que este sistema de defensa contra el pedrisco es totalmente legal.

Los vecinos y agricultores de Jumilla, que arrastran una prolongada sequía, oservaron durante los dos primeros días de esta semana el lanzamiento de estas ondas en el paraje "El Clavo", de Jumilla, una finca de manzanos propiedad de un empresario valenciano.

Los agricultores se alarmaron al considerar que se trataba de partir la nube que llegaba a Jumilla, lo que impediría llover.

La Policía Municipal se personó en la finca y paralizó el método, a base de acetileno y nuevo en España, pero con 17 años de experiencia en la CE y muy usado en Estados Unidos y Marruecos.

l propietario de la finca tiene previsto colocar en los próximos días un radar que controlaría en un área de 23 kilómetros la llegada de la nube, según manifestó un empleado a Servimedia.

Desde cada caseta se pueden provocar explosiones con una frecuencia de entre 1 y 12 segundos y una duración de hasta 8 horas. El precio del sistema asciende a 75 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1991
A