LOS AGRICULTORES HAN ALMACENADO 150.000 TONELADAS DE PATATAS POR LOS BAJOS PRECIOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los agricultores de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha han almacenado más de 150.000 toneladas de patatas tempranas, mientras los de Castilla y León, La Rioja y Aragón están retrasando el arranque de este producto, ante los bajos precios que reciben por sus cosechas, según informaron a Servimedia fuentes de la Coag (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos).

Durante 1991, la producción de patatas tempranas fue de 654.300 toneladas, por lo que la cifra ahor almacenada representa un 23 por ciento respecto a dicho año. Sin embargo, estas patatas conservadas en cámaras frigoríficas habrán de salir al mercado en el plazo máximo de un mes, pues si no se estropearán, según la organización agraria.

Actualmente, la patata se está pagando a los agricultores a 5 pesetas el kilo, cuando el año pasado alcanzó una cotización cercana a las 35 pesetas. Para la Coag, este caída de los precios se debe a un aumento de la producción, estimado en un 20 por ciento respecto1991.

La Coag achaca también los bajos precios a las importaciones de patatas, debido a los acuerdos preferenciales del Estado español con terceros países, fundamentamente del Este de Europa.

Aunque, según sus datos, estas exportaciones se redujeron en el primer semestre de 1992 en casi un 12 por ciento respecto al año pasado, la organización pide al ministro de Agricultura, Pedro Solbes, una cláusula de salvaguardia para proteger el mercado interior.

Asimismo, para paliar la situación, la rganización agraria solicitó a la Secretaría General de Producciones y Mercados la retirada del mercado de determinadas cantidades, solicitud que las organizaciones agrarias ya realizaron al Ministerio de Agricultura la semana pasada sin éxito.

González recordó que Inglaterra tiene dicha cláusula para la patata, ahora recurrida ante el Tribunal de La Haya, y que Francia realizó la intervención comprando este producto por encima del precio de mercado hace ya dos meses.

Para la Coag, el aumento de a producción se ha debido a la incertidumbre creada por la aplicación de la reforma de la PAC (Política Agraria Común) para los cereales de regadío, lo que ha originado que los agricultores aumentaran espectacularmente las plantaciones de patatas en sus explotaciones.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 1992
L