AGRICULTORES Y GANADEROS VALORAN EN 450 MILLONES LAS PERDIDAS POR LA SEQUIA Y POR LAS HELADAS DEL INVIERNO - Los sectores más afectados son los cultivos extensivos de secano, el ganado bovino y la apicultura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los agricultores y ganaderos españoles han perdido unos 450 millones de euros a causa de los daños provocados por las fuertes heladas del invierno y por la sequía que afecta desde hace meses al país, según los cálculos de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag).
Estas pérdidas corresponden a los primeros cinco meses de 2005, ya que para obtener una valoración final sobre la campaña de este año "habrá que esperar hasta bien entrado septiembre", indicó a Servimedia Eduardo López, secretario de Organización de la Coag.
El sector agrícola más afectado ha sido el de los cultivos extensivos de secano, entre los que se incluyen cereales, remolacha y girasol. Por el contrario, según López, las cuencas de regadío no han sufrido demasiado, a pesar de las restricciones de riego impuestas a causa de la sequía estival.
La ganadería también se resintió de las bajas temperaturas del pasado invierno, especialmente el ganado bovino y la apicultura. Es este último tipo de explotación el que más ha acusado los efectos del frío, de la sequía y de la consecuente falta de polización, lo que ha provocado la muerte de muchísimas colmenas, según la coordinadora.
LENTITUD ADMINISTRATIVA
Agricultores y ganaderos manifiestan su preocupación por la "lentitud administrativa", lo que está provocando que los más perjudicados por las inclemencias del tiempo, "a día de hoy todavía no hayan recibido ni un céntimo", afirmó el secretario de Organización de Coag.
Las ayudas económicas ofrecidas por los gobiernos central y autonómicos, en particular la Junta de Andalucía, han consistido fundamentalmente en créditos a cero por ciento de interés, según López. No obstante, agregó que los futuros beneficiarios están ala espera de que el Ministerio y la Consejería de Agricultura den el visto bueno a los expedientes de pérdidas, clasificados en función del valor por hectárea y cultivo.
Según Eduardo López, estos créditos se destinarán principalmente a la reposición de cultivos de horticultura. La coordinadora critica la lentitud en la concesión de las ayudas y denuncia que las cantidades destinadas a apoyar a todos aquellos que se dedican a la explotación arbórea "son muy escasas".
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2005
A