LOS AGRICULTORES EXTREMEÑOS RECLAMAN UN TRASVASE TAJO-GUADIANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector agrícola de Extremadura podría evitar unas pérdidas anuales de 68.000 millones de pesetas en los años de sequía en caso de realizarse el trasvase Tajo-Guadiana, según las estimaciones de la Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (Unesca).
Los representantes de las 17 organizaciones que componen la mesa del trsvase Tajo-Guadiana se reunieron ayer en la capital pacense para organizar una campaña informativa sobre las pérdidas provocadas por la sequía y concienciar a los extremeños de que el trasvase es necesario para garantizar el futuro económico de la región.
Un estudio elaborado por la mesa del trasvase pone de manifiesto que los agricultores de las vegas del Guadiana obtienen una media de 98.680 millones de pesetas en un año normal de riego, mientras que en épocas de sequía los beneficios se reducen a 3.788 millones.
Los miembros de la mesa consideran que la diferencia de ingresos de 68.000 millones de pesetas hace aconsejable un trasvase entre las cuencas sedentarias del Tajo y las del Guadiana.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1995
C