LOS AGRICULTORES EUROPEOS DEBERAN RESPETAR UNOS MINIMOS MEDIOAMBIENTALES POR LOS QUE NO RECIBIRAN COMPENSACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los agricultores europeos deberán respetar unos mínimos medoambientales por los cuales no recibirán compensaciones. El eurodiputado español Juan Luis Colino ha pedido a la comisaria de Medio Ambiente, Ritt Bjerregaard, que se definan claramente las obligaciones mínimas medioambientales de los agricultores.
Las primas sólo se concederán a los agricultores que vayan más allá de unos mínimos obligatorios en sus actividades de protección del medio ambiente. La comisaria ha afirmado que la UE definirá el marco que todo Estado debe respetar, pero luego serán los cidadanos "los que tengan que ocuparse del detalle".
El diputado español Juan Luis Colino, presidente de la comisión parlamentaria de Agricultura, ha pedido que se definan más claramente las obligaciones mínimas, dado que los agricultores pueden perder las ayudas si no las cumplen. Insistió en que, si bien las medidas de incentivo están determinadas claramente, las obligaciones mínimas están muy dispersas en la legislación.
Colino, del Grupo Socialista, pide que sea Bruselas quien fije estos mínimo y que no se deje totalmente en manos de los Estados miembros este asunto.
Por otra parte, la diputada Maj Theorin ha pedido que se modifique la legislación medioambiental europea y se haga hincapié en la colaboración. Defendió acciones preventivas para el medio ambiente como un instrumento importante de la política de seguridad.
Igualmente, resaltó que las catástrofes naturales no respetan fronteras y pidió la creación de brigadas de "soldados medioambientales", que trabajarían para evitar crisi ecológicas y que se financiarían mediante una desviación de recursos del ejército.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1999
E