LOS AGRICULTORES DISPONDRAN DE CRDITOS "BLANDOS" AL 4 POR CIEN PARA MODERNIZAR SUS EXPLOTACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Los agricultores que quieran modernizar sus explotaciones podrán acceder a créditos "blandos" de entre el 4 y el 7 por ciento de interés, según un decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros.

También podrán optar por una subvención directa de hasta el 25 por ciento del coste del proyecto para los dos primeros millones de inversión, que se elevarán a tres en el caso de los pequeños agricultores y a catro entre los ganaderos del sector lácteo.

Asimismo, con el propósito de estimular el rejuvenecimiento de la población activa agraria y acelerar la incorporación de la juventud rural a la profesión agraria, la prima de instalación para los menores de 40 años pasará de 900.000 a 1.500.000 pesetas.

Además, el decreto duplica la inversión bonificada por explotación, alcanzando los 18 millones de pesetas para los agricultores y los 55 para las entidades asociadas.

La financiación de las ayudas ara las créditos y las subvenciones se repartirá entre la Administración Central y las comunidades autónomas, que asumirán un 70 y un 30 por ciento del coste total, respectivamente.

La solicitud de las ayudas, que serán cofinanciadas en un 45 por ciento por la CE, se realizará directamente ante las comunidades autónomas, con lo que el Gobierno central espera agilizar su tramitación.

El Ministerio de Agricultura estima que, entre 1992 y el 2001, los préstamos bonificados facilitarán una inversión e 637.000 millones y las subvenciones directas, de 409.000 millones.

Los beneficiarios podrían ser 328.800 agricultores, de los que 145.900 solicitarán ayudas para modernizar sus explotaciones, 39.000 para poner en marcha su primer proyecto agrícola y el resto para otros fines.

REORDENACION LACTEA

Por otra parte, el Consejo de Ministros aprobó también hoy el plan de reordenación del sector lácteo, con el que pretende disminuir el minifundismo, mediante la compra de cuotas lecheras a los ganaders con explotaciones pequeñas, para hacer frente a la competencia comunitaria.

Para ello, promoverá el abandono voluntario de la producción lechera, mediante el pago de indemnizaciones durante varios años, fin para el que se han presupuestado 5.000 millones de pesetas en 1992.

Las cuotas abandonadas se integrarán en una Reserva Nacional, de acuerdo con una normativa que el Ministerio de Agricultura piensa tener ultimada para el mes de abril.

Este plan fue contestado hoy por varios miles de gaaderos, que se movilizaron en Castilla y León, Asturias, Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña y Castilla La Mancha, en respuesta a una convocatoria de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).

Para la COAG, la reordenación acarreará una reconversión "pura y dura" del sector, en perjuicio de los pequeños ganaderos. A su juicio, el problema radica en la la "insuficiente" cuota lechera asignada a España al adherirse a la CE. La COAG estima que esa cuota es entre un 25 y un 5 por cien inferior a la leche que se vende a las industrias lácteas.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 1991
M