LOS AGRICULTORES DENUNCIAN 700 MILLONES EN PÉRDIDAS Y PIDEN AL GOBIERNO QUE IMPULSE EL ADELANTO DE LAS AYUDAS DE LA UE
- El sector se reúne mañana con la Oficina de Adversidades Climáticas, dependiente de Agricultura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los agricultores y ganaderos españoles acumulan ya pérdidas superiores a los 700 millones de euros por la sequía de esta campaña, según dijo hoy a Servimedia el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos.
Para intentar paliar los efectos de esta sequía, provocada por una situación de falta de lluvias que no se recordaba desde 1947, las asociaciones de agricultores y ganaderos se reunirán mañana con los responsables de la Oficina de Adversidades Climáticas, dependiente del Ministerio de Agricultura.
Los agricultores, según adelantó Ramos, solicitarán al Gobierno que presione un Bruselas para adelantar las ayudas al campo, además de buscar otras soluciones para paliar en parte los efectos de la sequía.
La sequía afecta especialmente a la mitad sur peninsular y las comunidades autónomas de Aragón y Cataluña, donde las cosechas se han perdido en gran parte y el ganado tiene que ser alimentado con piensos y forrajes, ante la falta de pastos.
CORTES RIEGO
Desde Asaja, Gregorio Juárez, responsable de los servicios técnicos, calcula que sólo los ganaderos andaluces, extremeños y aragoneses tienen que hacer frente cada día a un gasto adicional de casi 800.000 euros, que perdura mientras dura la sequía.
Además, la falta de lluvias en España ha provocado también que los embalses tengan escasez de recursos y, en consecuencia, que seagrave aún más la situación del campo ante la necesidad de recortar las asignaciones de agua para regar las explotaciones agrarias.
Así ocurre en algunas zonas como en la comunidad aragonesa donde la rebaja de capacidad de riego para algunos agricultores ha llegado a la mitad.
Por su parte, el responsable de la Estructura Agraria de la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (COAG), Javier Sánchez,señaló a Servimedia que los efectos producidos por la falta de lluvia están provocando "un endeudamiento salvaje" para el campo.
Para Coag esta campaña agrícola esta siendo "lamentable", por lo que esperan "que haya una especial sensibilidad por parte del Ministerio de Agricultura".
Además de las valoraciones de las pérdidas del campo, las agrupaciones agrarias y ganaderas propondrán mañana al MAPA una línea de crédito al 0% de interés para los ganaderos, una moratora del pago de los créditos oficiales a un año y ayudas directas para el sector.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2005
L