AGRICULTORES. COAG RESPONDE AL GOBIERNO Y ACLARA QUE SU PROTESTA NO TIENE QUE VER CON LAS AGRESIONES FRANCESAS

- E corte de la frontera se ha desarrollado de manera pacífica, sin la intervención de los camioneros de Fenadismer

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de la COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos), Miguel López, aseguró hoy que el corte de la frontera francesa, realizado hoy por el paso de La Junquera en la A-2, es un acto de protesta "pacífico y contundente, que no tiene nada que ver con las agresiones francesas".

De esta forma, López, en declaracione a Servimedia, salió al paso de las críticas del Gobierno a su forma de protesta. La Secretaría de Estado de Comunicación y la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, condenaron ayer el bloqueo de la frontera al considerar que la medida resta fuerzas a su gestión diplomática en Bruselas.

"Yo respeto esa opinión, que parte de un análisis diferente", dijo López, quien insitió en que la protesta de hoy trata de hacer ver a la UE que el problema tiene que tener una dimensión europea, ya que se trata d preservar el libre tránsito de mercancías entre los diferentes países de la Unión.

A su juicio, el Gobierno español "debe de presionar más en los foros comunitarios". En este sentido, instó al presidente del Gobierno, José María Aznar, a que plantee el problema en la próxima "cumbre" de jefes de Estado en Amsterdam.

Por otra parte, el responsable de la COAG explicó que en el corte de la frontera realizado hoy han participado unos 1.000 agricultores y que no ha sido necesario recurrir a los camioes de Fenadismer, organización de transportistas que se había brindado para cruzar sus vehículos y cortar el paso si hubiera sido necesario.

López destacó la ausencia de incidentes y la colaboración de todas las partes, incluido la policía española y los propios camioneros franceses afectados.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 1997
L