LAS AGRESIONES SEXUALES A LA MUJER DENTRO DE LA FAMILIA SON LAS MENOS DENUNCIADAS, SEGUN UN INFRME

MADRID
SERVIMEDIA

Las agresiones sexuales menos denunciadas son las que se producen dentro de la propia familia, según afirmó hoy Elena Vázquez, consejera de Integración Social de la Comunidad de Madrid (CAM), en la presentación de un estudio sociológico sobre agresiones sexuales.

Según los datos ofrecidos por Vázquez, en 1993 se denunciaron en comisarías madrileñas 772 casos de agresiones sexuales a mujeres, 248 de las cuales fueron atendidas por la Asociación de Mujeres Violadas,entidad privada que colabora en estos temas con la Administración regional.

Con los datos de mujeres violadas atendidas, la citada asociación ha elaborado un estudio que contempla los casos de agresiones sexuales a la mujer en general y los ocurridos en el ámbito familiar.

El estudio indica que aunque las personas nunca están preparadas para afrontar las consecuencias de una violación, si ésta se produce en el ámbito familiar su preparación es mucho menor.

"Cuando esto ocurre, nadie sabe cóm reaccionar. En algunos casos se sigue ocultando, en otros se da a conocer con un dramatismo inadecuado. Hay otros casos, pocos en general, en los que se toma conciencia de modo equilibrado y a continuación se solicita la ayuda necesaria", explicó Encarna Roig, autora del estudio.

La consejera explicó que en el ámbito familiar existen varios tipos de mujeres víctimas de agresiones sexuales: las menores de 12 años, las mayores de esta edad, adolescentes y jóvenes y un grupo de madres que participan en l hogar como cabeza de familia o co-cabezas de familia.

Por lo que respecta al violador, existen de dos tipos: el primero corresponde al agresor que forma parte del círculo familiar, padre, padrastro o compañero de la madre y a veces el hermano. Suelen ser mayores de 26 años y, mayoritariamente, de más de 35, siendo sus víctimas menores de 12 años y adolescentes. El segundo tipo de agresores suelen ser hombres casados o separados de la misma mujer a la que agreden.

La autora del estudio señaló qu, en general, las violaciones las sufren mujeres de entre 18 y 25 años, por ser las que más están en la calle, lo que hace que estén más expuestas a sufrir una violación a manos de hombres de ese mismo tramo de edad.

Roig, tras dejar claro que una violación existe desde el mismo momento en que una mujer dice no querer mantener una relación sexual, hizo un llamamiento a las mujeres para que denuncien todos los casos y no se dejen llevar por las amenazas del violador. "Las amenazas nunca se cumplen", dio.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1994
SMO